Síguenos en redes sociales:

El sindicato CSIF pide la presencia de vigilantes de seguridad en los centros de salud de Navarra durante todo el horario de apertura

La central denuncia que el Gobierno foral solo ha implantado vigilancia rotatoria, "insuficiente para garantizar la protección del personal y los usuarios"

El sindicato CSIF pide la presencia de vigilantes de seguridad en los centros de salud de Navarra durante todo el horario de aperturaUnai Beroiz

El sindicato CSIF Navarra ha reclamado este martes al Gobierno de Navarra que garantice la presencia de vigilantes de seguridad en todos los centros de salud mientras permanezcan abiertos. La organización considera que el anuncio realizado por el departamento de Salud con nuevas medidas de seguridad en los centros sanitarios "no responde a las necesidades reales", ya que únicamente contempla vigilancia rotatoria, "dejando franjas horarias sin cobertura efectiva".

El responsable de Seguridad Privada de CSIF Navarra, Juan Dopazo, ha calificado esta medida como "ineficaz y carente de valor disuasorio". En su opinión, "es una disposición adoptada para acallar el descontento ante el aumento de agresiones y robos, pero no resuelve el problema y terminará demostrándose insuficiente".

CSIF Navarra ha alertado asimismo de que este sistema "no solo pone en riesgo a trabajadores y pacientes, sino que también deteriora las condiciones laborales de los vigilantes de seguridad". "Según manifiestan algunos empleados, en centros como el Hospital Universitario de Navarrallevamos años denunciando la desorganización de la seguridad, con protocolos inexistentes o erróneos, falta de medios y descubiertos continuos", ha señalado Dopazo.

El sindicato ha recordado también que ha trasladado en varias ocasiones al Gobierno estas irregularidades, "sin que hasta la fecha se hayan adoptado medidas para corregirlas", estableciendo como solución "que los vigilantes acudan a los cursos de formación destinados a personal sanitario, algo que consideran carente de sentido".

"Cambio profundo en Interior y Policía Foral"

Ante esta situación, CSIF Navarra reclama públicamente a la Consejería de Interior y a la Sección de Seguridad Privada de la Policía Foral "que adopten medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de la normativa y la correcta aplicación del acuerdo marco". Es imprescindible un cambio profundo en el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, así como en los órganos de coordinación de la seguridad privada, para proteger tanto a los trabajadores del sector como a los usuarios de la sanidad pública”, ha concluido Dopazo.