Aumenta en Navarra la incidencia de infecciones respiratorias
12 hospitalizados por Covid y 7 por gripe la última semana / Además, se observa un aumento de las consultas por gastroenteritis aguda en atención primaria
La incidencia de las infecciones respiratorias continúa al alza en Navarra donde se detecta una circulación "esporádica" del virus de la gripe mientras que, en el caso del Covid, es de "baja intensidad", según el informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, correspondiente a la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre.
Sigue aumentando la incidencia de infecciones respiratorias agudas vistas en atención primaria, mayormente por el aumento de cuadros catarrales y faríngeos y ligero aumento de síndromes gripales. La tasa se situó en 517 casos por 100.000 habitantes, con 11 casos por 100.000 debidos a covid y 20 casos por 100.000 a síndrome gripal.
El aumento de infecciones respiratorias afecta a todos los grupos de edad y se relaciona con detecciones de diversos virus respiratorios.
Se confirmaron 22 casos de covid por PCR, de los cuales, 12 requirieron ingreso hospitalario. Se han confirmado 15 casos de gripe (11 A(H1N1), 3 A(H3N2) y 1 A no subtipado), y 7 requirieron ingreso hospitalario. No se ha confirmado ningún caso de VRS.
Dada la presencia de virus de gripe y covid, su circulación se "puede reactivar si las condiciones meteorológicas y la interacción social lo favorecen", advierten desde Salud Pública. Al haber transcurrido varios meses desde la vacunación, la protección en personas más vulnerables "puede haber disminuido, por lo que en su entorno conviene intensificar las medidas preventivas, evitando el contacto con personas con síntomas respiratorios, y en caso de duda, manteniendo la distancia física y el uso de mascarillas".
MORTALIDAD GENERAL EN NAVARRA
En la semana del 22 al 28 de septiembre se registraron 100 defunciones (última semana con datos completos). La tasa de mortalidad se situó por debajo de la media anual, en valores habituales en esta época del año.
AUMENTAN LOS CASOS DE GASTROENTERITIS AGUDA
Como en otros otoños, se observa un aumento de las consultas por gastroenteritis aguda en atención primaria. En la semana pasada se atendieron 336 casos. Entre los 168 casos con diagnóstico etiológico, destacaron Norovirus (50 casos), Campylobacter (39 casos) y Salmonella (24 casos).
"Los virus suelen presentarse causando brotes, pero debido a su curso clínico autolimitado, solo una pequeña proporción de casos consulta al médico", explican desde Salud Pública.
Las personas con síntomas deben abstenerse de manipular o preparar alimentos para otras personas, hasta días después de haber remitido los síntomas. Además, deben extremar las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos antes de comer y cada vez que se acuda al aseo o se cambian pañales. Los niños pequeños con síntomas no deben asistir a la guardería ni bañarse en piscinas.
Asimismo, hay que cocinar suficientemente la carne y evitar alimentos con huevo crudo o poco cocinado. Si se consumen, hacerlo inmediatamente tras la elaboración, o bien, conservarlos refrigerados a 4-8ºC.
Ante la sospecha de un brote, el profesional sanitario informará urgentemente por teléfono a salud pública (tfno. 848 423466 / 848 423440). Fuera de horario laboral, llamará al tfno. 112 y preguntará por el médico de guardia de Salud Pública.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra financia una nueva convocatoria de becas Fulbright, que permitirán que dos estudiantes de doctorado realicen su investigación en Estados Unidos
-
El modelo D se implantará en Falces tras una propuesta de Geroa Bai para los Presupuestos de 2026
-
Pilar Sola, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras de Navarra
-
El Defensor del Paciente prevé procesos judiciales largos y costosos por fallos en cribados