Síguenos en redes sociales:

Gimeno condiciona la implantación del modelo D en Falces a la disponibilidad presupuestaria

El consejero dice estar a la espera de conocer los informes técnicos para saber si se cumplen con los requisitos establecidos y si hay presupuesto- Geroa Bai anunció el miércoles que un acuerdo para la implantación de la enseñanza en euskera en este colegio

Gimeno condiciona la implantación del modelo D en Falces a la disponibilidad presupuestariaSORTZEN

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha condicionado la implantación el curso que vienedel modelo D en Falces a los informes técnicos y a la disponibilidad del "presupuesto necesario" en el anteproyecto de cuentas para 2026.

En respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno del Parlamento foral sobre las solicitudes para la creación de nuevos modelos en euskera en el curso 2026-27, en concreto en la localidad de Falces, Gimeno ha contestado que este proceso está "perfectamente recogido" en un protocolo acordado con EH Bildu en 2024.

Así, ha explicado que el pasado 20 de septiembre finalizó el plazo para presentar solicitudes (que se amplió diez días más) y hasta el 15 de octubre "se pueden establecer informes técnicos por parte de las unidades gestoras de servicios complementarios, de inspección, de infraestructuras, para poder determinar si esa cuestión es posible o no es posible". En este sentido, ha indicado que su decisión "se ajustará a la orientación de esos informes".

Sin embargo, cabe recordar que este miércoles Geroa Bai anunció que, en el marco de la negociación presupuestaria, había alcanzado un acuerdo para que el modelo D llegara a Falces en el curso 2026-27, destacando que era "una demanda social respaldada por 21 familias que han solicitado esta opción educativa".

El consejero Gimeno ha indicado que "para implantar el modelo D tendrá que recoger el presupuesto necesario para dotar el modelo D" en el anteproyecto de Presupuestos para 2026 que "en este momento no conozco". "Ni tengo intención ni dejo de tenerla y estoy esperando acontecimientos" en función de los informe técnicos, ha reiterado el consejero, que ha añadido que "estamos en plazo para que todo vaya perfectamente si se cumplen los requisitos establecidos".

"Si hay una cantidad determinada, se podrá hacer un proyecto. Si hay otra cantidad, se podrá hacer un diseño modular que garantice la implantación del modelo en septiembre de 2026", ha planteado, para reiterar que su departamento "establecerá técnicamente unos informes favorables o desfavorables y mi intención se ajustará a la orientación de esos informes".

Preocupación en EH Bildu porque no se confirme la implantación

Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu Eneka Maiz ha mostrado su satisfacción porque Gimeno "ha garantizado que se va a cumplir este protocolo", sin embargo, ha acogido con preocupación que diga que "hay que cumplir ciertos plazos" y "no se confirme" la implantación del modelo D en Falces.

Maiz ha considerado "ejemplarizante" el proceso realizado por el Ayuntamiento y la ciudadanía en esta localidad para solicitar la enseñanza en euskera en 2024, así como la labor de la asociación Sortzen. "Es el momento de recoger los frutos de este trabajo", ha subrayado. Asimismo, ha preguntado por las solicitudes en Corella y ha mostrado la disposición de EH Bildu de "trabajar desde mañana mismo" para que en esta localidad haya modelo D "si hay familias que lo han solicitado".