Las listas de espera mejoran en Navarra, con 3.000 pacientes menos que hace un mes
Traumatología también reduce las personas a la espera de una primera cita con el especialista (15.352) tras varios meses al alza | La lista quirúrgica empeora y alcanza los 18.815 pacientes aguardando una operación
Si el verano es una mala época para las listas de esperapor el descenso de la actividad y las vacaciones de los profesionales, septiembre es un mes en el que los datos mejoran considerablemente al retomarse el ritmo ordinario en las consultas. Y este año no ha sido distinto.
Según los últimos datos, Osasunbidea cerró septiembre con 62.177 pacientes a la espera de una primera consulta con el especialista, 3.079 menos que los que aguardaban en agosto, mes al que se llegó con una lista de 65.256 personas, tras un incremento de más de 5.300 pacientes desde junio.
Este descenso de las listas de primera consulta ha tenido un impacto positivo en la práctica totalidad de especialidades, incluida Traumatología, que encadenaba meses engrosando su lista y que es la que asume un mayor volumen de pacientes.
Ante esta situación, el consejero de Salud, Fernando Domínguez,planteó la posibilidad de que su departamento interviniese el servicio de Traumatología para conseguir bajar las listas. No obstante, la especialidad tenía en septiembre 15.352 personas a la espera de una primera cita, 278 menos que en agosto.
76 días de espera media
Por otra parte, también se reduce la demora a la que los pacientes tienen que hacer frente para ser atendidos: en agosto el tiempo medio era de 81 días y en septiembre se redujo a 76. En el caso de Traumatología la espera empeora en dos días y actualmente la demora media se fija en 154 días (más de cinco meses).
Empeora la lista quirúrgica
En lo relativo a la lista de espera quirúrgica en Osasunbidea, la situación no mejora. Al cierre de septiembre había 10.815 personas a la espera de una operación, 671 más que las que aguardaban en agosto, aunque la demora media se ha reducido en nueve días: de 109 a 100 (más de tres meses).
Temas
Más en Sociedad
-
Así es el robot autónomo con IA capaz de recoger toneladas de residuos en el mar
-
La inquietud por la vivienda y el empleo marcan récord, mientras baja la preocupación por la inmigración
-
La Ertzaintza homenajea a Txema Aguirre, agente asesinado por ETA el 13 de octubre de 1997 junto al Museo Guggenheim
-
La CUN ha realizado más de 1.500 trasplantes de médula ósea en tres décadas: "Donar siendo joven mejora la eficiencia médica"