Síguenos en redes sociales:

Los acusados de acosar a una familia en Barcelona por educar en castellano a su hija niegan intención

Vertían comentarios "humillantes e hirientes" en redes sociales e instaban a su aislamiento, tras lograr judicialmente un 25 % de clases en castellano

Los acusados de acosar a una familia en Barcelona por educar en castellano a su hija niegan intenciónE.P.

Los tres acusados de acosar en redes sociales a una familia de Canet de Mar (Barcelona) tras conseguir un 25 % de clases en castellanohan situado sus mensajes en el marco de un intenso debate lingüístico y han negado que llamaran a su "aislamiento" o que la hayan insultado con comentarios vejatorios y humillantes.

En la sección 21 de la Audiencia de Barcelona ha quedado este viernes visto para sentencia el juicio contra estos tres hombres, en el que la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones provisionales y ha mantenido su petición de una pena de dos años de prisión para cada uno de los acusados por un delito contra la integridad moral.

El ministerio público acusa a los tres hombres de "denigrar y vejar" a esta familia de Canet de Mar con comentarios "humillantes e hirientes" en redes sociales en diciembre de 2021 y en los que se instaba a su aislamiento, después de que lograra judicialmente un 25 % de clases en castellano en la escuela Turó del Drac de Canet, donde estudiaba Educación Infantil una hija de la citada familia.

"Terroristas" y "colonos no integrados"

El acusado por haber escrito mensajes en la antigua red social Twitter, en los que llamaba "terroristas" y "colonos no integrados" a esta familia de Canet, ha declarado ante el tribunal que en ningún momento "ha insultado" a la familia.

"Colono es una descripción, no un insulto, y no integrados es una situación. Mis padres eran de Aragón y yo los llamaría colonos no integrados, porque nunca aprendieron el catalán ni cultura" de Cataluña, ha defendido este acusado.

En cuanto a la expresión que empleó en redes de 'terrorista', ha explicado que no se refería a un terrorismo de "violencia" sino a un "terrorismo cultural" que para él, ha dicho, "es un intento de querer eliminar o hacer más pequeño un idioma".

Mensajes en un "contexto" de debate lingüístico

Ha situado sus comentarios en un "contexto" concreto, de "absoluto debate lingüístico y cultural" tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y su aplicación en la citada escuela de Canet.

En este sentido, ha subrayado que sus comentarios "no iban dirigidos en ningún momento" contra la familia o contra la sentencia judicial, sino que solo pretendía "manifestar su malestar" al entender que se cuestionaba el modelo de inmersión lingüística y los derechos adquiridos hace años en esta materia.

"No he dudado nunca del derecho del padre" a reclamar el castellano ni "de la legalidad de la sentencia", ha señalado, pero ha opinado que "no se pueden menoscabar los derechos de las otras personas" que quieren que sus hijos sean escolarizados en catalán.

El acusado "se sintió interpelado" a opinar

Otro de los hombres que se ha sentado en el banquillo en este juicio por haber escrito el mensaje "entonces cread el grupo P5Ñ, ponéis al niño solo y le hacéis 50-50", ha explicado que se abrió un hilo en Twitter sobre la aplicación del 25 % de castellano en esa escuela y que "se sintió interpelado" a opinar, por lo que decidió escribir ese texto.

En ella, ha dicho, estaba planteando un modelo de educación similar al del Euskadi, 50 % en euskera y 50 % en castellano; que la expresión P5Ñ se refería a que defendía el castellano; y que "en ningún momento" emplazó a aislar a la hija menor de esta familia de Canet: "Yo lo que planteaba era las dos líneas de aprendizaje", ha insistido.

En cuanto al tercero de los procesados, que escribió entre otros un mensaje en el que manifestaba querer conocer la identidad de esta familia de Canet, ha restado importancia al mismo y ha asegurado que era una "petición recurrente" en aquel momento por parte de varios usuarios de redes sociales ante un "tema sensible" como el de la lengua, por lo que retwitteó otros comentarios.