Síguenos en redes sociales:

Saray reconoce la labor del equipo de cirugía mamaria del HUN por su profesionalidad y trato humano

La asociación celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama con un homenaje al equipo del Hospital Universitario de Navarra y una llamada a la solidaridad en su carrera del 26 de octubre

Saray reconoce la labor del equipo de cirugía mamaria del HUN por su profesionalidad y trato humanoOskar Montero

La Asociación Navarra de Cáncer de Mama, Saray, ha entregado este sábado su premio a la colaboración al equipo de cirugía mamaria del Hospital Universitario de Navarra por su "esfuerzo, dedicación y profesionalidad" pero, especialmente por "el trato humano con el que acompañáis a las personas que afrontan un diagnóstico de cáncer de mama".

Lo ha hecho en el marco de un acto, organizado en la Plaza del Castillo de Pamplona con motivo de la conmemoración, este 19 de octubre, del Día Internacional del Cáncer de Mama. En este espacio se han instalado mesas informativas, de venta de productos de Saray o para inscribirse en la carrera solidaria contra el cáncer de mama, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre con el lema 'La esperanza se viste de rosa'.

El acto central ha tenido lugar al mediodía, junto al quiosco de la Plaza del Castillo, donde un grupo de castañuelas formada por mujeres de Saray, junto con el cuarteto de cámara de La Pamplonesa, han interpretado 'Dominguera', 'Gora Iruña' y el riau riau. Temas grabados por La Pamplonesa.

Seguidamente, se ha entregado el premio Saray al equipo de cirugía mamaria del HUN, que ha estado representado por su director, Pedro Armendáriz, y la enfermera Gurutze Aizpurua. El galardón ha sido elaborado por alumnado del Centro Isterria de educación especial. Todo el personal que trabaja en esta unidad ha acompañado a los premiados, incluido el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, quien fue director de esta unidad clínica.

"Un espacio de confianza"

En su intervención, la presidenta de Saray, María José Oraá, ha resaltado el "esfuerzo, la dedicación y la profesionalidad que ponéis cada día en vuestro trabajo", pero especialmente "el trato humano con el que acompañáis a las personas que afrontan un diagnóstico de cáncer de mama. Tenéis la capacidad de convertir un entorno hospitalario en un espacio de confianza". "Vuestro trabajo va mucho más allá de la técnica: tocáis vidas, calmáis miedos, devolvéis esperanza. En un momento en el que el suelo tiembla bajo nuestros pies, vuestra presencia se convierte en un refugio, en una guía, en fuerza", ha expresado.

"Durante un tiempo formáis parte de nuestra historia, camináis a nuestro lado en una etapa que nunca jamás vamos a olvidar porque esas cicatrices no se borran. Y aunque el camino sea duro, vuestra profesionalidad y vuestro trato humano lo llenan de luz y de alegría y sois nuestro sostén en ese proceso tan duro", ha subrayado Oraá, que ha agradecido al personal del equipo de cirugía mamaria su "compromiso", "cercanía" y "por recordarnos cada día que detrás de cada uniforme hay una persona que cuida, que escucha y que siente".

Seguimiento masificado

Tras recibir el premio, Pedro Armendáriz ha explicado que el seguimiento de las pacientes "es uno de los grandes problemas que tenemos en el cáncer de mama y es una cosa que tenemos que trabajar para mejorarlo". Una situación que afecta a "todos los sitios". "El cáncer de mama hoy se cura casi siempre y eso causa el problema de que hay muchas personas en seguimiento", en torno a 500 y 600.000 mujeres en España.

"El seguimiento, cuando se hace, se hace bien y el problema es que al estar tan masificado es difícil llevarlo a cabo", ha indicado Armendáriz, algo que pone de relieve, ha dicho, que "tenemos que tener en cuenta la calidad de vida de tantas supervivientes que hay". Algo en lo que Saray "cumple una labor fundamental", poniendo como ejemplo los sujetadores quirúrgicos que suministra la asociación a las mujeres operadas.

Por su parte, Gurutze Aizpurua ha considerado un "honor" recibir este galardón y ha tenido un agradecimiento especial hacia las pacientes con cáncer de mama porque "todos los días nos dais una lección, nos dejáis cuidaros no solo en el plano físico, también en el anímico y nos recordáis a menudo que la enfermería es una relación de confianza y humanidad". "Entre todos formamos una comunidad grande: amigos, familiares, gente afectada y profesionales y la asociación y os cuidamos y nos cuidamos entre nosotros", ha destacado.

El acto ha finalizado con un minuto de silencio en homenaje a todas las mujeres afectadas con cáncer de mama y animando a los asistentes a participar el próximo domingo, 26 de octubre, en la carrera solidaria de Saray.