La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha participado esta mañana en la clausura del XX Seminario de las Dos Navarras, encuentro que se celebra desde 2005 alternativamente a uno y otro lado de los Pirineos, y que en la presente edición ha tenido lugar en Baigorri.

En el acto de clausura del seminario, la vicepresidenta Ollo ha señalado que “en nuestra labor institucional, constatamos que, muchas veces, el territorio no entiende de fronteras”. En este sentido, Ollo ha invitado a preservar nuestra lengua común, el euskera, así como la cultura y la historia como tesoros compartidos por los navarros y navarras de ambos lados de la frontera. Antton Curutcharry, alcalde de Baigorri, ha sido el encargado tanto de dar la bienvenida a los asistentes como de clausurar el acto.

Promovido por el Gobierno de Navarra, conjuntamente con los principales municipios de la Baja Navarra y entidades culturales como es el caso de Terres de Navarre, esta iniciativa posibilita estrechar lazos transfronterizos y compartir conocimientos históricos, culturales y diversas experiencias de ambos territorios. La pasada edición tuvo lugar, en octubre de 2024, en el Museo Oteiza de Alzuza.

Asimismo, la vicepresidenta Ollo ha manifestado en su intervención “el compromiso del Gobierno de Navarra en seguir impulsando las relaciones entre estas dos comunidades con fuertes lazos históricos y culturales, dos territorios que, a pesar de las dificultades, han mantenido una relación de aprecio y respeto mutuos, y que durante largo tiempo formaron parte de un mismo estado, el Reino de Navarra”. Ollo ha subrayado también el valor de la lengua común, “el euskera, como nexo de unión”.

Por otro lado, Ollo también ha apostado por la cooperación transfronteriza y regional europea, “porque consideramos que es positiva estratégicamente para nuestra Comunidad, para sus agentes socioeconómicos y para su ciudadanía. De ahí nuestra presencia en la Eurorregión Aquitania-Euskadi-Navarra y en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, así como el Acuerdo Marco de Cooperación con el Departamento de Pirineos Atlánticos”. Finalmente, Ollo ha querido recordar la importancia de la cooperación transfronteriza como uno de los ejes del II Plan de Acción Exterior.

Las ponencias de la XX edición

Durante la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de escuchar las ponencias elaboradas por expertos de ambos lados del Pirineo.

Marie Hirigoyen Bidart ha disertado sobre “¿Qué lugar ocupa Navarra en los archivos sonoros recogidos en la primera mitad del siglo XX?”. Seguidamente y tras una exhibición del baile “Euskaldunak- Sorginak” por parte de Arrola Dantza Taldea de Baigorri, Mikel Aranburu ha presentado su ponencia sobre “Danzas y músicas que sobrevuelan puertos y cohesionan Navarra”. Posteriormente, los asistentes han realizado una visita guiada por la localidad.

Tras la intervención de la vicepresidenta Ana Ollo, ha tomado la palabra Antton Curutcharry, alcalde de Baigorri, para agradecer la asistencia y dar por concluido el acto.