La Sociedad Española de Radiología Médica premia la trayectoria docente del Dr. Dámaso Aquerreta, de la CUN
El jurado de los premios de la sociedad científica reconoce el recorrido profesional de este radiólogo de la Clínica Universidad de Navarra y su contribución a la formación de nuevos especialistas durante más de 40 años
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha reconocido la trayectoria docente y profesional del Dr. Dámaso Aquerreta, radiólogo de la Clínica Universidad de Navarra, y su contribución a la especialidad durante más de 40 años de profesión.
Según el Dr. Aquerreta “recibir este reconocimiento por parte de mi sociedad científica es un auténtico honor. Durante todo este tiempo, he tratado de transmitir mis conocimientos a los especialistas, pero también a sus formadores. Por eso, agradezco mucho que la SERAM haya valorado mi trayectoria”.
El Dr. Aquerreta es licenciado (1989) y doctor (1993) en Medicina por la Universidad de Navarra. Además, completó su formación en resonancia magnética del sistema musculoesquelético en el Hospital de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos. Durante su trayectoria, ha comprobado y participado en la evolución de la Radiología como especialidad y, en la actualidad, está asistiendo a la implantación progresiva de la Inteligencia Artificial (IA).
“La calidad de las imágenes médicas que vemos hoy era impensable hace 40 años. Muchas técnicas han venido a aportar valor para los pacientes. Con el TAC y con el PET sucedió algo similar: parecía que iban a sustituirnos y, evidentemente, se han quedado como herramientas complementarias. El radiólogo siempre será necesario para realizar un diagnóstico completo del estado del paciente, pero es evidente que la IA nos debe apoyar, sobre todo, en la realización de tareas rutinarias”, ha asegurado el Dr. Aquerreta.
Durante la entrega del premio, el Dr. Aquerreta ha recordado a sus primeros maestros, al Dr. Miguel San Julián y al Dr. Francisco Javier Lecumberri, médicos que ejercieron como radiólogos en la Clínica. Además, ha querido agradecer al Dr. José Cañadell, director del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica en los años ochenta, la confianza que depositó en él para abordar casos de pacientes de su área al comienzo de su carrera profesional.
Temas
Más en Sociedad
-
El Servicio de Bomberos muestra a los vecinos de Elizondo cómo actuar ante emergencias
-
Hallan los restos de 138 víctimas del franquismo en cinco fosas comunes en Huelva
-
Así nace el Bosque Marino que restaura la vida bajo nuestras aguas
-
“Empecé de cero, con unas veinte empresas y en un año teníamos 75”