Síguenos en redes sociales:

Adjudicadas las obras del tramo entre los nuevos túneles de Belate y Almandoz por 15,9 millones

El consejero Chivite ha destacado que 2025 está siendo el año de la consolidación de los grandes proyectos estratégicos y vertebradores de la Comunidad Foral

Adjudicadas las obras del tramo entre los nuevos túneles de Belate y Almandoz por 15,9 millonesUnai Beroiz

El departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, ha adjudicado las obras de construcción del conocido como tramo entre túneles en la duplicación de Belate y Almandozen la carretera N-121-A. La actuación ha sido adjudicada a las empresas Construcciones Mariezcurrena S.L., COMSA SAU y Nortúnel SL por un importe de 15,9 millones de euros, IVA incluido, que se prevé iniciar antes de que acabe este año y en un plazo de ejecución de 20 meses.

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha destacado que "este año 2025 está siendo el del fuerte impulso a los grandes proyectos estratégicos de la Comunidad foral". La adjudicación para el inicio de las obras que unirán los túneles de Belate y Almandoz "es una noticia muy positiva, y refleja el compromiso de continuidad que asume el departamento de Cohesión Territorial por el desarrollo de las infraestructuras clave de Navarra".

El desdoblamiento de la N-121-A, ha considerado el consejero, "es un plan ambicioso al que le damos continuidad por convicción". "Es una de nuestras prioridades porque la seguridad vial de quienes circulan por la red de carreteras de Navarra es innegociable", ha dicho. En el túnel de Belate se han superado los 1,8 kilómetros excavados y se trabaja las 24 horas de los siete días de la semana, según ha indicado el consejero.

Recreación del viaducto entre túneles en Belate.

En los últimos seis años se han invertido en esta infraestructura más de 46 millones de euros que han permitido la construcción de cerca de 30 kilómetros, ha detallado el Gobierno foral.  

LAS OBRAS

A principios de este mes, el departamento de Cohesión Territorial, ha contratado la dirección de obra del tramo entre los nuevos túneles de Belate y Almandoz por un valor de 840.000 euros. Las obras que se van a acometer contemplan la construcción de un viaducto cuya estructura consta de seis vanos y 210 metros de longitud.

Las obras consistirán en el desdoblamiento de la calzada existente entre los puntos kilométricos 31+360 al 32+920 en la N-121-A Pamplona-Behobia. Se propone el desmonte por la margen derecha de la actual calzada de forma que se dote de explanada suficiente para la ejecución de dos calzadas separadas por una mediana. La nueva calzada ampliada se situará en la margen derecha de la actual, en la parte del desmonte, quedando la traza actualmente en uso para la circulación en sentido Pamplona.

Recreación de la boca norte de Belate.

El viaducto se ubica en las proximidades del futuro túnel de Almandoz, cuya boca sur quedará emplazada a la derecha de las existentes, circulando en sentido norte. Tanto en la confluencia de las bocas del túnel de Belate (norte), como de Almandoz (sur) las calzadas se separan para embocar con dichos túneles. El resto del tramo comparten la explanación y discurren anexas entre ellas. A lo largo del tramo se recoge la ejecución de muros de contención de escollera, así como medidas de refuerzo para la estabilidad de los taludes de desmonte y de protección frente a posibles desprendimientos, así como la reposición de los caminos de acceso al Barrio de Mendiola, y de la señalización horizontal, vertical, cartelería y balizamiento afectados.  

MESA DE CONTRATACIÓN

Preguntado por si esta adjudicación se ha realizado con un nuevo funcionamiento en las mesas de contratación en el departamento tras la mesa de Belate, Chivite ha señalado que "las mesas de contratación son órganos independientes y que están integrados solamente por técnicos y jurídicos" y "que están regidos por los pliegos".

Zona de la intervención entre los túneles de Belate.

Según ha continuado, "como he anunciado reiteradamente, desde el verano del 2024 se implantaron sistemas de puesta en común de las valoraciones que efectivamente se están ejecutando". "Este expediente es pacífico y el único criterio que se sigue de adjudicación es valorar quién presenta la mejor relación calidad-precio en las ofertas", ha dicho, para comentar, al ser preguntado, que no hubo ningún voto particular en esta mesa en concreto.