Síguenos en redes sociales:

Definidos los nuevos límites del Campus de la UPNA para impulsar la revitalización de la zona

Inicia la tramitación del expediente de modificación del PSIS que permitirá construir viviendas, ganar espacios verdes y reactivar el entorno universitario

Definidos los nuevos límites del Campus de la UPNA para impulsar la revitalización de la zonaCEDIDA

El Gobierno foral ha acordado, en su sesión de este miércoles, iniciar la tramitación del expediente de modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) del Campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), con el fin de proceder a la redelimitación del ámbito en el término municipal de Pamplona y a la actualización de su normativa, de acuerdo a la propuesta realizada por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital navarra. 

Avanzan así las gestiones para revitalizar este espacio universitario, construir viviendas y crear espacios verdes, según el convenio suscrito por el Gobierno de Navarra, la UPNA y el Consistorio de la localidad el pasado mes de junio. 

Este acuerdo permitirá recuperar y dignificar un espacio emblemático de Pamplona, una de las puertas de acceso a la ciudad. La modificación del PSIS está enfocada a conseguir una superficie más sostenible, segura, más ordenada urbanísticamente, preparada para nuevas viviendas y con un parque fluvial revitalizado.

La redelimitación del ámbito de actuación es el primer compromiso asumido por el Ayuntamiento de Pamplona para impulsar esta intervención. Afectará a la zona comprendida entre el parque fluvial y la Avenida de Cataluña, que pasarán a ser competencia del Consistorio pamplonés, y donde está pensado el desarrollo del área residencial. 

El expediente plantea excluir del PSIS suelos que suman en torno a 99.000 metros cuadrados. En concreto, se excluyen las unidades de actuación C-2 y C-3 del PSIS, el aparcamiento frente al Estadio Sadar y los dos edificios de vivienda colectiva y su entorno, ubicados al norte de las instalaciones deportivas de la UPNA. Además, se ajusta el ámbito del PSIS a la realidad física, urbana y catastral y al espacio fluvial del Río Sadar en la parte de la unidad C-1 contigua a éste. Las modificaciones cuentan con el informe favorable de la Comisión de Ordenación del Territorio, emitido el pasado 27 de octubre. 

El Gobierno aprovechará este expediente para realizar un texto refundido íntegro de la normativa del PSIS, que recopile la normativa urbanística escrita y gráfica (planos de ordenación), entre otros ajustes para actualizar referencias legislativas, eliminar textos informativos y justificativos reiterativos de las memorias y corregir erratas. 

Más zonas verdes y residenciales

La modificación del PSIS de la UPNA permitirá la creación de más de 33.000 metros cuadrados para nuevas zonas verdes y 24.835 metros cuadrados para uso residencial, que se extenderá desde Arrosadia hacia la zona central de la Universidad. Además, se contribuirá a la infraestructura verde urbana de Pamplona, con el desarrollo de zonas verdes al sur del río Sadar, accesible y conectada al corredor fluvial con criterios sostenibles y de adaptación al cambio climático.

El primer PSIS de la UPNA data de 1990. Se dieron, entonces, los pasos iniciales para la puesta en marcha de la UPNA. Se estableció la reserva de suelo estimada para atender las necesidades a corto, medio y largo plazo. Se estableció, además, una estructura de diferentes unidades funcionales que permitieran un crecimiento armónico y ordenado de los edificios y espacios libres para desarrollar de manera conveniente la labor educativa.