Más de 3.800 participantes de 115 centros formarán parte de la 42ª Campaña Escolar de Esquí de Fondo
Se desarrollará entre el 12 de enero y el 27 de marzo en los valles de Roncal y Salazar
La Campaña Escolar de Esquí de Fondo arrancará el próximo 12 de enero de 2026 y se prolongará hasta el 27 de marzo en Isaba / Izaba y Ochagavía / Otsagabia. Este año contará con 11 tandas en Isaba y 11 tandas en Ochagavía, en las que se esperan 3.878 participantes (3.564 estudiantes y 314 docentes) procedentes de 115 colegios y centros de educación especial de toda la geografía navarra.
Además, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, en las que hay mayor demanda que oferta de plazas para los centros educativos que solicitan adherirse a la Campaña, se ha trabajado para que en el sorteo de asignación se prioricen aquellos colegios que el curso anterior no obtuvieron plaza.
Como en ediciones anteriores, se incluyen descuentos para alumnado de familias numerosas y monoparentales (un 10% si son de categoría general, y un 20% si son de categoría especial), y descuentos del 10% en el caso de que participan dos o más miembros de la misma unidad familiar.
Asimismo, el 10 de noviembre se sortearon 200 plazas para la participación, de forma subvencionada, de alumnado en situación socioeconómica desfavorable. Este alumnado abonará únicamente el 20% de la cuota.
Clases de esquí en Larra-Belagua e Irati-Abodi
El alumnado que se da cita en este proyecto deportivo y educativo cursa, en su mayor parte, 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria. Los niños y niñas que se alojan en el Valle de Roncal esquían en las pistas del centro de esquí nórdico Larra-Belagua, gestionado también por NICDO, mientras que quienes se alojan en el Valle de Salazar esquían en las pistas del centro de esquí nórdico Irati-Abodi.
La práctica deportiva se desarrolla durante la mañana en dos turnos diferentes. El objetivo principal es que, tanto el alumnado, como el profesorado acompañante, pueda iniciarse y aprender de manera lúdica el esquí de fondo o esquí nórdico, uno de los deportes más sanos y completos que se pueden practicar en invierno en la montaña y para los cuales ambos valles del Pirineo navarro ofrecen un espacio natural inigualable.
Otras actividades culturales y deportivas
Además de la práctica del esquí, durante las tardes se desarrollan actividades lúdicas y culturales, como representaciones teatrales, pruebas de deporte rural, senderos interpretados o visitas a los centros de interpretación de la Naturaleza de Roncal y Ochagavía y al Museo Julián Gayarre de Roncal.
En esta edición, se seguirán desarrollando diferentes actividades relacionadas con el proyecto LIFE UNCINATA, liderado por Gestión Ambiental de Navarra-Nafarroako Ingurumen Kudeaketa (Orekan) y por Gobierno de Navarra, que pretende realizar un diagnóstico ecológico de los pinares de pino negro que se encuentran protegidos dentro de la Reserva Natural de Larra, así como el estudio de algunas especies emblemáticas ligadas a este pinar de alta montaña.
Asimismo, la Campaña mantiene su compromiso con el cuidado del medio ambiente y, en colaboración con la Mancomunidad de R.S. Esca Salazar, el Consorcio de Residuos de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, promueven por cuarto año consecutivo una iniciativa para fomentar el reciclaje y el consumo responsable. En esta Campaña 2026 se seguirá elaborando un ranking según la huella ecológica que generan los y las participantes, pero, en vez de valorar las afecciones generadas por la tanda completa, va a cobrar mayor protagonismo la gestión medioambiental de cada colegio. Por lo tanto, se tendrá un colegio ganador en cada valle, y el premio recompensará, por una parte, al alumnado participante con una actividad lúdica y recreativa, y, por otra, al centro educativo con iniciativas que ayuden a mejorar la sostenibilidad de sus recursos.
Por último, Sendaviva ofrecerá a cada participante una entrada para que pueda disfrutar del parque con su familia, viviendo una jornada llena de diversión, naturaleza y aventura.
Financiada por el Gobierno de Navarra
En esta última edición el número de preinscripciones recibidas para la XLII Campaña ha sido de 6.873 y se estima que genera, o ayuda a mantener, 125 puestos de trabajo en el Valle de Roncal y otros 35 en el Valle de Salazar.
La Campaña Escolar de Esquí de Fondo está organizada por la empresa pública Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), gestora del Centro de Esquí Nórdico Larra-Belagua. Cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Isaba y Ochagavía, y con la financiación del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), el Departamento de Educación y el Departamento de Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra. Por su parte, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente promueve las actividades de los Centros de Interpretación de la Naturaleza de ambos valles.
Temas
Más en Sociedad
-
Un juez condena a Meta a pagar 479 millones a los medios españoles por competencia desleal
-
Adacen y NAIR Center impulsan NeuroPredict, una herramienta basada en IA para mejorar la recuperación tras un ictus
-
Docentes de FP reclaman en el Parlamento más recursos para la Formación Profesional Dual
-
La jueza de la dana incluye en la causa a Scarlett, la víctima nonata que murió en el vientre de su madre