Navarra estrena su primera certificación oficial en competencias digitales con un 85% de aprobados
Más de una treintena de personas realizan en la Biblioteca de Navarra las primeras pruebas públicas del nivel básico, enmarcadas en el marco europeo DIGCOMP
La Biblioteca de Navarra ha acogido las primeras pruebas públicas para obtener la nueva certificación oficial en competencias digitales de nivel 2 (básico), aprobada por el Gobierno de Navarra el pasado año. Más de una treintena de personas, distribuidas en dos convocatorias, han participado en este estreno dirigido al público general.
Relacionadas
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, asistió al desarrollo de la jornada y destacó la puesta en marcha de esta certificación como un “avance fundamental” hacia una sociedad “más digital e inclusiva”. Según subrayó, el objetivo del certificado “va mucho más allá de acreditar competencias: implica garantizar derechos, reducir brechas y asegurar que todas las personas puedan participar plenamente en el entorno digital”. También recalcó la importancia de evaluar, certificar y mejorar de forma continua las habilidades digitales para impulsar el desarrollo personal y profesional, así como para fortalecer el tejido productivo ante los desafíos tecnológicos.
Las pruebas, superadas por un 85% de las personas presentadas, constaron de 63 preguntas distribuidas en cinco áreas —búsqueda y gestión de información, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas— y 21 competencias. Los exámenes combinaron preguntas simples, múltiples y ejercicios de emparejamiento. Para obtener el certificado fue necesario acertar al menos el 50% de cada área y el 75% del total, en un máximo de 90 minutos.
En total participaron 21 mujeres y 13 hombres, con edades comprendidas entre los 27 y los 59 años, procedentes de una veintena de municipios navarros. Para el consejero, esta diversidad demuestra el “carácter integrador” de la iniciativa. Además, otras 52 personas —28 mujeres y 24 hombres de entre 16 y 64 años— se han inscrito en la lista de espera tras agotarse las plazas disponibles.
La de hoy ha sido la primera convocatoria oficial, después de una fase piloto en la que participaron más de 200 estudiantes de ESO y Bachillerato de los institutos Mendillorri (Pamplona/Iruña), Sierra de Leyre (Sangüesa/Zangoza) y Valle del Ebro (Tudela).
Las próximas fechas y sedes para realizar el examen se anunciarán en el portal certilink.navarra.es. Las personas interesadas deben tener al menos 14 años y podrán presentarse en centros autorizados sin límite de convocatorias.
Una certificación alineada con los estándares europeos
Quienes han superado la prueba obtienen un documento oficial en formato digital que acredita conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito tecnológico, siguiendo el marco europeo DIGCOMP publicado por la Comisión Europea. El certificado tiene una validez de cuatro años y contempla distintos niveles: básico, intermedio, avanzado y especializado.
El Gobierno de Navarra impulsa esta certificación con el propósito de ofrecer a la población un reconocimiento formal de sus competencias digitales, útil tanto en el ámbito público como en el privado, y que sirva además como estímulo para la formación continua y la mejora profesional. La medida aspira también a reforzar el tejido productivo y avanzar hacia una sociedad más equitativa y preparada para los retos tecnológicos.
El desarrollo de esta iniciativa forma parte del Plan de Inclusión y Capacitación Digital 2021-2025, cuyo objetivo es reducir la brecha digital y facilitar la participación de toda la ciudadanía en la transición hacia un nuevo entorno social y económico.
Junto a esta certificación, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha puesto en marcha otros proyectos, como el programa formativo ‘Kliko’, promovido en colaboración con el Departamento de Cohesión Territorial. ‘Kliko’ reúne en un único catálogo toda la oferta formativa en competencias digitales del Gobierno de Navarra, incluyendo cursos presenciales y online, entre los que se encuentran diez módulos de preparación para la obtención del nuevo certificado oficial.
Temas
Más en Sociedad
-
El Papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz, investigado por abusos
-
23 personas investigadas en Navarra esta semana por distintos delitos, seis de ellas por violencia contra las mujeres
-
El SNS-O, clave en la lucha contra la violencia machista en Navarra: más casos detectados y más formación
-
IA y salud mental: retos y riesgos en el apoyo psicológico digital