El 30% de los navarros va a realizar compras durante el Black Friday, según la última encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache. Un porcentaje de personas que ha aumentado trece puntos en los dos últimos años.

En este sentido, Irache ha llamado a llevar a cabo un consumo responsable y atenerse a las necesidades, no dejarse llevar por la primera oferta que se vea, comparar establecimientos, verificar que los descuentos anunciados suponen una rebaja real del precio y valorar la relación entre coste, calidad y prestaciones de los productos.

En una nota de prensa, la asociación ha indicado que algunos consumidores han mostrado otros años su malestar porque “dicen que el descuento se ha aplicado realmente sobre un precio encarecido anteriormente”. En principio, la normativa española obliga a que en los descuentos promocionados se haga constar “con claridad” el precio promocionado junto al precio anterior, “que debe ser el menor precio aplicado al producto en los treinta días precedentes”.

Además del encarecimiento previo de los precios, otras estrategias de algunos comercios son “ofrecer descuentos atractivos, pero solo en algunos precios, de tal manera que se transmita una rebaja general y notable de los precios, cuando en los demás productos el coste se mantiene igual o parecido”.

Por otro lado, si se compra algo por internet, Irache recomienda “concretar la fecha de entrega y la penalización en caso de incumplimiento”, algo “especialmente importante en estas promociones, cuando muchas personas compran ahora muchos productos por su menor precio, para regalos de Navidad”.

Asimismo, aunque la legislación foral indica que “el comerciante deberá contar con las existencias suficientes para satisfacer la demanda previsible de los consumidores”, Irache asegura que todos los años hay consumidores a quienes “les dicen que no queda ya el producto”. Si hay falta de existencias, el comercio “deberá informar y podremos exigir la devolución del dinero”.

Finalmente, Irache ha recordado que los consumidores online tienen catorce días para desistir de la compra desde que reciben el producto y ha subrayado que “les asisten los mismos derechos que en las compras en el establecimiento”.