Continúa el ascenso de la "onda epidémica" de la gripe en Navarra provocando el ingreso hospitalario de 36 personas en la semana del 17 al 23 de noviembre. La circulación está en nivel epidémico "con niveles bajos de intensidad y gravedad, y con tendencia ascendente", indica el informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

Según indican desde este organismo, aumenta la incidencia semanal de infecciones respiratorias agudas vistas en atención primaria, alcanzando los 606 casos por 100.000 habitantes, con predominio de los cuadros catarrales y faríngeos.

La incidencia de síndromes gripales ha ascendido hasta 116 casos por 100.000. La incidencia de síndromes gripales aumenta en todos los grupos de edad y las tasas más altas se observan en los grupos de 5 a 14 años y de 0 a 4 años con 397 y 299 casos por 100.000, respectivamente. El área de Tudela presenta una tasa algo más alta (157 por 100.000) que las otras. El 50% de los casos de síndromes gripales analizados se han confirmado para virus de la gripe, con predominio de gripe A(H3N2) (62%) sobre A(H1N1) (38%).

Se han confirmado 56 casos de gripe por PCR y se han registrado 36 ingresos hospitalarios por gripe. Por otro lado, se ha confirmado un caso de covid por PCR, que no requirió ingreso hospitalario. No se han confirmado casos de VRS.

El 20 de octubre comenzó la campaña de vacunación frente a gripe y covid. Hasta el 23 de noviembre se habían administrado 136.266 dosis de vacuna antigripal y 76.936 dosis de vacuna del covid. Además de la vacunación, "es muy importante intensificar las medidas preventivas en el entorno de las personas más vulnerables, evitando el contacto con personas con síntomas respiratorios, y en caso de duda, manteniendo la distancia física y el uso de mascarillas", recomiendan desde Salud Pública.

Así las cosas, la entidad señala que "continúa el ascenso de la onda epidémica de gripe, adelantada unas 4 a 6 semanas con respecto a la de otros años. Si se sigue el patrón típico, la incidencia de gripe seguirá aumentando durante las próximas semanas, si bien, los factores virológicos, meteorológicos y de interacción social pueden modificar este patrón". En contraste con ello, hasta el momento no se detecta circulación continua de VRS.   

GASTROENTERITIS AGUDA

Como en otros otoños, se observa una incidencia alta de consultas por gastroenteritis aguda en atención primaria. En la última semana se atendieron 343 casos. Entre los 161 casos con diagnóstico etiológico, destacaron: Norovirus (44 casos), Sapovirus (40 casos), Campylobacter (20 casos), Rotavirus (20 casos), Adenovirus (7 casos), Salmonella (8 casos) y Giardia (6 casos). Las infecciones virales suelen presentarse causando brotes, pero debido a su curso clínico autolimitado, solo una pequeña proporción de casos consulta al médico.  

MORTALIDAD GENERAL EN NAVARRA

En la semana del 10 al 16 de noviembre se registraron 106 defunciones (última semana con datos completos). La tasa de mortalidad se situó por debajo de la media anual, en valores normales para esta época del año.

En lo que va de 2025, la mortalidad ha sido un 4,3% menor que la habitual, "ocasionando una acumulación de población altamente vulnerable". Esto podría condicionar un impacto en la mortalidad "más pronunciado en los próximos meses".  CONSULTE EL INFORME COMPLETO