Síguenos en redes sociales:

Navarra alcanza la cifra récord de menores condenados en un año

Durante el año 2022 se condenó a 264 menores en la Comunidad Foral, el 83% de ellos varones

Navarra alcanza la cifra récord de menores condenados en un añoJavier Bergasa

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la estadística del registro de condenados tanto de adultos como de menores de edad en los juzgados y tribunales durante el año pasado. En el año 2022 fueron inscritos en todo el Estado 14.026 menores condenados (de 14 a 17 años), lo que supuso un aumento del 3,2% respecto al año anterior, de los que el 80,1% de los menores condenados fueron varones y el 19,9% mujeres.

En el caso de Navarra las sentencias condenatorias alcanzadas contra menores de edad se han disparado un 42% respecto al año anterior. Es decir, en 2022 fueron condenados un total de 264 menores de edad en la Comunidad Foral(cuatro de ellos lo fueron por delitos sexuales) por 185 condenados que se registraron en 2021. Dicha cifra supone el registro más alto de condenas a menores reflejado en un año en Navarra desde que se computa dicha estadística. Entre los condenados, 220 fueron hombres (83,3%) y 44 mujeres (16,7%), mientras que 184 eran españoles (69,6%) y 80 eran extranjeros (30,4%). Entre los rangos de edad de los menores a los que se les condenó a algún tipo de medida o expediente, 57 tenían 14 años, 53 habían cumplido 15 años, otros 68 fueron condenados con 16 años y 86 tenían 17 años. Del total de condenas, 145 lo fueron por una única infracción penal, mientras que 119 lo fueron por dos o más infracciones.

Aumento delincuencial constatado por la Fiscalía

El fiscal superior de Navarra, Jaime Goyena, ya advirtió en la intervención que tuvo durante la semana pasada en la apertura del año judicial en la Comunidad Foral de que “en cuanto a la delincuencia juvenil (14-18 años), se denunciaron un total de 1.217 delitos frente a los 1.055 delitos del 2021, lo que supone un notable incremento del 14%”. Entonces se exponía, como figura en la Memoria de la Fiscalía, que del total de delitos denunciados, la gran mayoría lo fueron por lesiones (256), contra el patrimonio (236) y contra la libertad sexual (35).

El Ministerio Público reflejó que durante el año pasado “siguen incrementándose las denuncias por robos violentos, generalmente cometidos por grupos de menores que agreden o intimidan a otros menores de edad para sustraerles, normalmente, dinero y teléfonos móviles”. En el caso de las lesiones perpetradas por menores de edad, siguen siendo relativamente frecuentes los casos de peleas grupales entre chicos o entre chicas, habiendo disminuido, no obstante, los supuestos de grabación y difusión de las agresiones a través de las redes sociales, destaca la Fiscalía.

Además, reseña que en cuanto al resto de delitos destacar que han aumentado de forma notable tanto los delitos de violencia a la mujer como los delitos de violencia en el ámbito familiar, así como los delitos contra la seguridad vial, en su mayoría estos últimos por conducción de vehículos sin haber obtenido el permiso.