Síguenos en redes sociales:

La víctima navarra del robo por el método de la siembra: "Se llevaron el bolso sin que los viera y en 12 minutos me sacaron 1.500 euros"

Una mujer de 56 años fue víctima en un supermercado de Mutilva del robo a través de la siembra. La distrajeron para que saliera del coche y así quitarle el bolso

This browser does not support the video element.

Vídeo: demostración del 'Método de la siembra' para robar.

Se denomina el método de la siembra, porque se trata de sembrar para distraer y recoger, pero en este caso no los frutos que ofrezca la tierra, sino los bienes ajenos sobre todo en forma de bolsos, carteras y móviles. En las últimas fechas se ha popularizado este sistema para robar y que se utiliza por parte de ladrones auténticamente especializados y que se usa principalmente en aparcamientos de zonas comerciales. Los autores generan una distracción, haciendo creer a la víctima que se le ha caído alguna de sus pertenencias y en ese momento otro de los miembros del grupo aprovecha para sustraer las pertenencias del interior del vehículo.

Desde la Guardia Civil se aconseja tener siempre a la vista las pertenencias y desconfiar de personas desconocidas que traten de distraer nuestra atención, especialmente en estas fechas en las que se realizan numerosas compras y se producen aglomeraciones en zonas comerciales.

El Instituto Armado ha desmantelado recientemente a un grupo criminal que se dedicaba a este tipo de actividad delictiva y que ha llevado a la identificación de tres varones, residentes en Madrid y de edades comprendidas entre los 23 y 47 años. El pasado verano, dos de los tres presuntos autores fueron detenidos en la provincia de Alicante por hechos similares, siendo también investigados por haber cometido en marzo un robo de este tipo en la cuenca de Pamplona.

This browser does not support the video element.

Vídeo: demostración del 'Método de la siembra' para robar.

"Me pegó en la ventanilla y me dijo que se me había caído algo ahí atrás, en el maletero"

Precisamente la víctima de ese robo, una vecina de la Comarca de Pamplona de 56 años, recuerda para este periódico cómo se produjo el robo de sus pertenencias y la rápida actuación de los delincuentes. La mujer narra una situación cotidiana que le puede pasar a cualquiera. “Salía de hacer la compra de un supermercado. Tenía el coche aparcado un tanto lejos e iba con el carro de la compra y el bolso en bandolera. En ese momento no me fijé en nada ni en nadie. Iba a mis cosas y tenía prisa. Recuerdo que metí todas las bolsas en el maletero, que eché el bolso en el asiento del copiloto y que, en ese momento, antes de que pudiera arrancar el vehículo, un señor me golpeó en la ventanilla. Me dijo que se me había caído algo ahí afuera, atrás, en el maletero. Al principio no le entendí, bajé la ventanilla y me lo repitió. Él siguió su camino hacia adelante. A mí no había nada que me hiciera sospechar de algo y no recuerdo haber visto a nadie alrededor”.

El caso es que la mujer se apeó del coche, se dirigió hacia la parte de atrás del turismo y se encontró unas pocas monedas y unas llaves cerca. No eran suyas. “Aún pensé: qué pobre el que las haya perdido. Y volví a entrar al supermercado para dárselas a la cajera por si alguien preguntaba por ello”. Entre tanto, la conductora, que no había cerrado las puertas del vehículo –”ya sabes lo que pasa, vamos con prisa, eres confiada y como crees que va a ser un segundo, ni siquiera le das al cierre”, se excusa–, regresa al coche, se pone en marcha y camino de casa descubre que le falta el bolso, con la cartera, la documentación, el teléfono móvil... Tres personas, el falso alertante que le tocó la ventanilla, el que sustrajo el bolso y el conductor de otro vehículo, la habían desvalijado como clan organizado que formaban en un pis pas. Uno la avisa y distrae con el anzuelo de las monedas, otro le abre la puerta y el último se los lleva a toda velocidad.

“Me puse tan nerviosa que no daba pie con bolo. Pedí ayuda en una tienda para poder llamar a mi marido e intentar bloquear la banca electrónica. Pero no lo logré”: Después, descubrió que “en 12 minutos los ladrones habían ido desde Mutilva a Mendillorri, me habían sacado 1.000 euros en dos cajeros y habían pedido un crédito de disponibilidad inmediata a mi nombre que por suerte pude anular. Además, también habían utilizado otra tarjeta de un centro comercial para sacar otros 500 euros. Todo eso lo hicieron en el tiempo que tardé en anular todo lo que tenía contratado a través de la banca online. Veía que no hacían más que llegar notificaciones de actividades sospechosas al email. Ahora, el banco sigue sin devolverme 1.000 euros porque dice que fui negligente. Pienso llegar adonde sea para reclamarlo. Bastante tengo con la cara de tonta que se me quedó. Nunca había oído un robo así, pero ahora no hago más que escucharlo por todas partes. Espero que sirva para que la gente esté alerta a la próxima”.