Síguenos en redes sociales:

Intoxicados tres trabajadores por ácido sulfhídrico en la papelera de Villava

Se ha desalojado la fábrica y se investiga el origen de la fuga del producto tóxico

Intoxicados tres trabajadores por ácido sulfhídrico en la papelera de Villava

Tres trabajadores han resultado intoxicados en la papelera de Villava en la mañana de este lunes al inhalar ácido sulfhídrico por causas que se están investigando y han sido evacuados al Hospital Universitario de Navarra (HUN). La fábrica ha sido desalojada como medida preventiva.

La incidencia se produjo sobre las 9.00 horas y el centro de gestión de emergencias de SOS Navarra 112 movilizó al lugar personal sanitario, ambulancias, efectivos del Servicio de Bomberos del parque central de Cordovilla y agentes de la Policía Municipal de Villava. 

Los bomberos utilizaron ventiladores de gran tamaño para ventilar las instalaciones, que fueron desalojadas. Se realizaron mediciones de la atmósfera con explosímetros cada diez minutos para comprobar la disminución de los niveles de gas.

Intervención de los bomberos en la Papelera San Andrés de Villava-Atarrabia

Como consecuencia de la fuga, resultaron intoxicados tres trabajadores de la empresa. Uno de ellos, varón de 36 años, sufrió una caída como consecuencia de la intoxicación que le ha causado un traumatismo craneoencefálico y fue trasladado en la ambulancia SVA al Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, donde quedó ingresado con pronóstico reservado, mientras que los otros dos, ambos varones de 47 años, fueron trasladados por una ambulancia SVB con una intoxicación de carácter leve.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Villava instó al Departamento del Desarrollo Rural y Medio Ambiente que “realice las inspecciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas trabajadoras y también la de los vecinos y vecinas del municipio, así como la garantía de que los intensos olores generados por la misma de manera periódica cesen lo antes posible, olores intensos como hemos padecido el pasado fin de semana”.

El ácido sulfhídrico

El ácido sulfhídrico es un "gas incoloro con fuerte olor a “huevos podridos”, inflamable y explosivo en aire pudiendo provocarse la ignición por una descarga de electricidad estática", describe el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

También conocido como ácido hidrosulfúrico, monosulfuro de dihidrógeno, gas de alcantarilla y sulfuro de hidrógeno, su "olor a huevos podridos aparece a muy bajas concentraciones (0,13 ppm; 0,18 mg/m3 ) y sin embargo no sirve como señal de alarma, ya que al aumentar la concentración (100 ppm) la fatiga olfatoria hace imposible oler el gas para los humanos. Debido a esto, el sulfuro de hidrógeno es un gas muy peligroso y el trabajo en recintos confinados, donde hay degradación de materia orgánica, (redes de alcantarillado, torres de refrigeración) precisa de protección respiratoria adecuada", añade el INSST.