Fallece un trabajador de 52 años vecino de Alsasua en accidente laboral en Arbizu
José Alonso Aparicio descargaba material de un camión para la reforma de un inmueble
Un vecino de Alsasua, de 52 años de edad, José Alonso Aparicio, ha fallecido este jueves en Arbizu al sufrir un accidente laboral cuando descargaba material de un camión para la reforma de un inmueble y resultar golpeado por unas placas de pladur.
El suceso ocurrió a las 9.15 horas en la calle Fernando Urkia, durante las labores de descarga de material de un camión. Según las primeras investigaciones llevadas a cabo por la Policía Foral, en el proceso de descarga del camión, el terreno sobre el que estaban asentados los apoyos del vehículo se hundió al no ser lo suficientemente firme y acabó volcando parcialmente, resultando atrapado el trabajador, que estaba colocando unos plásticos sobre el material para protegerlo de la lluvia.
El centro de gestión de emergencias SOS Navarra 112 movilizó al lugar al equipo médico de la zona, una ambulancia y agentes de la Policía Foral, cuya Brigada de Atestados se encarga de las diligencias. El hombre falleció en el lugar, sin que las asistencias sanitarias pudieran hacer nada por salvar su vida, y su cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) para la realización de la autopsia.
Padre de una hija
El trabajador fallecido en Arbizu era padre de una hija y residía en Alsasua desde hace dos décadas, aunque no era originario de la localidad de Sakana sino de Allo, en la Merindad de Estella. Tenía dos hermanos, uno de ellos fue edil del municipio de Allo y una hermana, que también reside en Alsasua.
Segundo trabajador muerto en 5 meses
El suceso ocurrido este jueves es el segundo accidente mortal en el municipio navarro en apenas cinco meses. El pasado mes agosto José Antonio Igoa Díaz, de 55 años, natural de Etxarri Aranatz y vinculado a Arbizu, falleció tras caer desde un andamio de unos 3 metros de altura en una empresa situada en el polígono industrial Utzubar.
Además, el pasado 28 de noviembre, un varón de 59 años sufrió la amputación de un dedo al cortarse con una sierra en otro accidente ocurrido en una nave de maquinaria industrial ubicada en la calle E del citado polígono.
La Comunidad Foral tiene una asignatura pendiente con la siniestralidad laboral. Desde 2018 ha registrado una media anual de 13 personas fallecidas por accidentes en el puesto de trabajo o en el trayecto entre la vivienda y la empresa -in itinere-, según los informes del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), cifra que el pasado año 2024 se disparó hasta la veintena.
La Comunidad sufre un índice de incidencia de 314,9 accidentes laborales con baja por cada 100.000 habitantes según los datos publicados entre enero y noviembre del año pasado por el Ministerio de Trabajo (últimos datos disponibles).
Condena sindical
CCOO denuncia que, a falta de conocer los datos oficiales finales que anualmente publica el Ministerio de Trabajo sobre siniestralidad laboral, Navarra es el segundo peor territorio del Estado en esta materia y reclamó una investigación exhaustiva, mientras que UGT consideró que es urgente “reducir las alarmantes cifras de siniestralidad laboral que registra la Comunidad Foral”.
ELA destacó que en enero han fallecido tres personas en accidentes laborales en Navarra y mostró su “apoyo y solidaridad a las personas allegadas de los fallecidos”, y LAB denunció que, “mientras la patronal ha llevado a la agenda política un falso discurso en torno al absentismo, el año pasado fueron 24.000 los accidentes laborales reconocidos en Nafarroa y 26 las muertes por accidentes laborales”.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
Detenido en Zizur un conductor que dio positivo en cocaína y portaba ketamina