Medios del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) se siguen afanando este miércoles en la lucha contra el incendio forestal desatado durante la tarde de ayer en Tarifa (Cádiz). Conocida por la velocidad de sus vientos, la práctica de deportes acuáticos y su ambiente, la localidad gaditana se mantiene como uno de los principales destinos en esta época del año.

Varios turistas en las proximidades al paraje La Peña, Tarifa. EP

A la imagen de la evacuación de decenas de personas de sus alojamientos turísticos se sumó ayer otra estampa bastante llamativa. Y es que, aunque las llamas se desataron en la zona de la Peña, la nube de polvo y ceniza alcanzó la emblemática playa de Bolonia.

A última hora de este martes fue reabierta al tráfico la carretera N-340, que conecta Tarifa y Algeciras, si bien se ha limitado su uso al tránsito de vehículos, pero no al acceso a zonas desalojadas, según ha informado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

Los medios de extinción siguen trabajando en la zona del incendio declarado en Tarifa, que ha desalojado a 1.500 personas. EP

Campings, hoteles y viviendas

El consejero ha indicado que aun existe "un número importante de evacuados" y ha celebrado que los medios de extinción hayan conseguido que el incendio "no pase al otro lado de la carretera", el más cercano a la costa, donde se ubica el mayor número de establecimientos de la zona.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tarifa ha informado de que mantiene habilitado el polideportivo de La Marina para albergar a las personas que necesitasen ser acogidas de manera temporal a causa de los desalojos de campings y otros establecimientos turísticos, así como viviendas. Del mismo modo, el albergue de Interjoven ha sido habilitado como espacio de apoyo en las tareas contra el fuego.

Desalojo del camping Torre de la Peña, Tarifa. EP

El fuego se declaró a las 16.13 horas al arder una autocaravana próxima a la zona del campin de La Torre, por circunstancias que se desconocen. En la zona se desplegaron hasta 17 medios aéreos, concretamente tres helicópteros pesados, cuatro semipesados y uno de mando, así como dos aviones anfibios ligeros y dos pesados, cuatro de carga en tierra y uno de coordinación.