Un agente de la Policía Foral, contagiado con sarna tras una intervención policial
El sindicato APF reclama medios para actuar en lugares con hacinamiento de personas y mala salubridad
Un agente de la Policía Foral se encuentra de baja por un contagio con sarna como consecuencia de una actuación policial reciente. El sindicato APF (Agrupación de Policía Foral) ha solicitado que se dote del material necesario y de formación a los policías que intervienen en lugares con hacinamiento de personas y mala salubridad.
La sarna es una enfermedad altamente contagiosa consistente en una afección cutánea que causa picazón intensa debido a ácaros microscópicos que excavan túneles en la piel y ponen huevos, lo que genera una reacción alérgica. Se transmite por contacto cercano de piel con piel.
Medidas de prevención
El caso de sarna diagnosticado en la Policía Foral, de un agente que ha intervenido recientemente en la antigua ikastola Jaso o en la vuelta de Aranzadi, ha sido comunicado a Recursos Humanos de la propia organización, con el objeto de que se comunique a las unidades operativas la adopción de medidas de prevención convenientes en las intervenciones en locales cerrados, con hacinamiento de personas y con malas condiciones de salubridad, así como con personas que no cuidan su higiene.
El caso de ser necesario material adecuado para estas intervenciones, el sindicato APF (Agrupación de Policía Foral) reclama que "se dote a los policías actuantes de los mismos, para prevenir que se puedan contagiar y que posteriormente, estos contagien a compañeros, familiares, etc".
Temas
Más en Sucesos
-
Tres heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
A prisión con 20 años por robar del tirón una cadena de oro a otro joven en Pamplona y amenazar con una navaja
-
Detenido el acusado de violar a su hija en Lleida por romper la orden de alejamiento tras quedar en libertad
-
La jueza ve indicios de delito en nueve personas por los incidentes de la calle Curia en los Sanfermines de 2022