Una concentración convocada por el Ayuntamiento de Zarautz y en la que han participado numerosos vecinos ha expresado este viernes la repulsa de esta población guipuzcoana al crimen machista perpetrado la tarde del pasado miércoles en la localidad.

Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia machista.

La Policía Vasca recibió el miércoles por la noche el aviso de la muerte de esta mujer, de 53 años y nacionalidad española, en la localidad costera de Zarautz.

Tras esta notificación, inició una investigación que condujo a la detención de un hombre de 47 años, también de nacionalidad española, por un presunto delito de homicidio.

Concentración de rechazo

El consistorio zarautztarra emitió el jueves una declaración institucional para condenar este crimen y convocó una concentración de rechazo en Lege Zaharren Plaza, en la que esta tarde han tomado parte el alcalde, Xabier Txurruka, junto a otros miembros de la corporación municipal.

A la protesta también ha asistido Miren Elgarresta, directora del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, así como la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, la representante de EH Bildu Maddalen Iriarte y la del PP Muriel Larrea, entre otros.

'Indarkeria matxistarik ez'

Los participantes se han reunido en torno a una pancarta con el lema 'Indarkeria matxistarik ez' (No a la violencia machista) y han permanecido en silencio cinco minutos, al término de los cuales han dado por concluida la concentración con numerosos aplausos.

Por otra parte, la plataforma Marcha Mundial de las Mujeres en Euskal Herria, que ha organizado también una manifestación esta tarde en Zarautz, ha expresado su dolor por este asesinato en una nota en la que ha lamentado que desgraciadamente aún sea necesario "seguir denunciando asesinatos: el lado más violento y lacerante de la violencia machista".

No es un hecho aislado

"Los asesinatos y las agresiones machistas no son hechos aislados, no son desgracias puntuales. Es la violencia que permite todo un sistema", recalca el comunicado que también insiste en que "no es casualidad que sean los hombres los que asesinan sistemáticamente a las mujeres y no al revés".

Más concentraciones

Este colectivo ha organizado distintas concentraciones de repulsa a este asesinato que tendrán lugar este sábado en Bilbao y en Pamplona, el domingo en Donostia y el lunes en Vitoria.