Navarra, tierra de tradiciones culinarias arraigadas, se erige como un punto de encuentro donde las influencias históricas y la creatividad contemporánea se encuentran en la mesa. La gastronomía navarra cuenta con un amplio recorrido que parte de las recetas más tradicionales y termina en las innovadoras elaboraciones que definen la cocina de autor en la región.

Elaboraciones tradicionales

La gastronomía navarra es una de las más ricas y variadas. Sus platos se caracterizan por el uso de ingredientes frescos y de temporada, así como por la influencia de diferentes culturas que han pasado por la región a lo largo de la historia. Por su situación, la cocina navarra cuenta con influencias aragonesa, riojana y del País Vasco, incluso también francesa.

La realidad es que la geografía de Navarra ha tenido una influencia importante en su cocina. El 60% de su territorio se encuentra dentro del ámbito mediterráneo, caracterizado por el cultivo del olivo, cereales, vid y frutales. Además, la Ribera de Navarra cuenta con un productivo regadío que proporciona la mayor parte de las hortalizas.

Más al norte, a la altura de Pamplona, el área submediterránea se distingue por la desaparición del olivo y la permanencia del cereal, de la vid y las huertas y la presencia de ganado lanar.

En el noroeste se identifica una zona atlántica, en la que sus prados propician la existencia de productos como la carne, maíz, leche, mantequilla y quesos.

Una cuarta área, la alpina al noroeste, es ganadera por excelencia. La cocina navarra es rica y variada y refleja la diversidad de su territorio y su historia. Sin duda, cuenta con grandes elaboraciones y con un recetario exquisito que merece la pena probar.

También, el legado de la tradición, conservado de generación en generación, y la cultura de sentarse a compartir encuentros entre familiares y amigos en torno a una mesa, han permitido que el recetario foral sea uno de los más apreciados por reconocidos chefs.

Cocina de autor

En los últimos años, algunos establecimientos de restauración han logrado prestigio internacional gracias a un equilibrio entre tradición y modernidad y, sobre todo, por la alta cocina en miniatura, los pintxos, presentes en cualquier barra de bar y que sus presentaciones son un atractivo para la vista y una delicia que exaltan cualquier paladar. La cita más importante para conocer estas pequeñas obras de arte se celebra en la primavera en la denominada Semana del Pincho de Navarra, un clásico imprescindible que acoge a miles de visitantes de todo el Estado y el extranjero.

La gastronomía navarra ha experimentado un importante desarrollo, con la aparición de nuevos chefs que están apostando por la cocina de autor. Este tipo de cocina se caracteriza por la innovación, la creatividad y el uso de ingredientes de temporada.

Desde la incorporación de técnicas de vanguardia hasta la atención renovada a la sostenibilidad y la estacionalidad, la cocina navarra se encuentra en constante evolución y merece la pena su degustación.

Sabores de calidad para un menú navideño excepcional

La Navidad es el momento perfecto para disfrutar de los mejores productos locales con certificaciones de calidad, ideales para crear un menú equilibrado y lleno de sabor. Entre las opciones destacadas para estas fechas se encuentran vegetales reconocidos, carnes tradicionales y dulces emblemáticos, todo acompañado por excelentes vinos y licores para brindar en familia.

El ‘oro rojo’ de los pimientos

Con su color rojo intenso y textura carnosa, los pimientos se posicionan como un elemento imprescindible para las celebraciones. Dulces y versátiles, se pueden disfrutar de múltiples formas: a la sartén, rellenos, en ensalada, o como parte de elaboraciones más elaboradas, como una mousse o un pincho de tortilla. También destacan como protagonistas de platos principales, rellenos de carne, bacalao, morcilla o marisco, convirtiéndose en embajadores de la huerta en cualquier mesa.

La ‘flor de la huerta’ en los menús festivos

La alcachofa, conocida como la “flor de la huerta”, aporta un sabor ligeramente amargo, textura crujiente y una jugosidad única que la convierten en un producto estrella. Disponible fresca o en conserva, su versatilidad permite disfrutarla cocida, frita o rebozada. Desde recetas tradicionales con jamón o almejas, hasta opciones más sofisticadas como con foie o setas, este alimento realza cualquier menú navideño.

El gorrín asado: un clásico irresistible

Entre las opciones más apreciadas para las celebraciones navideñas, el gorrín asado ocupa un lugar especial como símbolo de tradición y sabor en Navarra. Este plato destaca por su piel dorada y crujiente, que contrasta con una carne jugosa y tierna, resultado de una cocción lenta y cuidadosa que resalta sus cualidades naturales.

El gorrín asado es perfecto para reuniones familiares, ya que su presentación resulta imponente y festiva, ideal para compartir en un ambiente de celebración. Además, su versatilidad permite acompañarlo con guarniciones variadas, como patatas asadas, verduras al horno o ensaladas frescas, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y textura.

El cardo, una joya invernal

El cardo es una de las verduras más apreciadas en los meses de invierno, gracias a su delicado sabor y sus cualidades nutricionales. Con un alto contenido en agua y nutrientes, se convierte en una opción perfecta para acompañar los platos principales de las comidas navideñas.

El cardo, una joya invernal que realza los menús navideños con su sabor y textura única. Gabriela Medrano

El cordero: tradición y sabor

Como plato fuerte, el cordero es una elección clásica y altamente valorada. Su carne tierna, jugosa y de sabor inconfundible ha sido apreciada desde tiempos antiguos. Ya sea en asados tradicionales o en recetas más creativas, el cordero es un ingrediente que nunca falla en las mesas festivas. Además, su producción bajo estrictos controles de calidad asegura una experiencia gastronómica sin igual.

Con estos ingredientes de calidad, la Navidad se convierte en una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la gastronomía local, fusionando tradición y buen gusto en cada plato.

Jarrete de cordero: un manjar que aporta el sabor auténtico de la Navidad a cada bocado. Diaporama