La educación es un poderoso catalizador que transforma vidas de maneras profundas y perdurables. No es simplemente un proceso de adquirir conocimientos, sino una travesía que moldea el carácter, despierta el potencial y abre puertas a oportunidades ilimitadas.
En su esencia, la educación va más allá de las aulas y los libros de texto; es un viaje de autodescubrimiento y desarrollo personal. Al proporcionar las herramientas necesarias para comprender el mundo que nos rodea, la educación empodera a los individuos para superar desafíos y contribuir significativamente a la sociedad.
La educación pública de calidad es un igualador social que ofrece oportunidades equitativas, rompiendo círculos de pobreza y abriendo puertas a un futuro mejor.
Beneficios
El modelo British-PAI ofrece ventajas clave en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. En un mundo globalizado, el dominio del inglés, idioma de referencia en negocios, ciencia y tecnología, les brinda una ventaja competitiva y facilita el acceso a mejores oportunidades académicas y laborales.
Además, el programa garantiza acceso a recursos y tecnología avanzada, favoreciendo un aprendizaje digitalizado. También impulsa el desarrollo cognitivo, fortaleciendo la memoria, la creatividad y la resolución de problemas, según diversos estudios sobre educación bilingüe.
Otro aspecto destacado es la apertura cultural, que amplía la visión del mundo de los alumnos, promoviendo valores como la tolerancia y el respeto a la diversidad. Finalmente, este modelo prepara a los estudiantes para un mercado laboral donde el conocimiento del inglés es un requisito esencial en muchos sectores, aumentando sus oportunidades tanto a nivel nacional como internacional.
Educación de calidad
Brittila, la Federación de APYMAS que apoya los programas British-PAI de Navarra, reúne a más de 8.000 niños y niñas de más de 30 centros de la Comunidad Foral.
Los colegios públicos con Programa British-PAI ofrecen un proyecto lingüístico con inglés o alemán como idioma vehicular que puede alcanzar hasta el 50% de las asignaturas en inglés. Los menores aprenden el segundo idioma con facilidad, a través de sus actividades curriculares.
Los datos disponibles para el curso anterior publicados por el Gabinete del Departamento de Educación indican que en casi 15 años, el alumno del British-PAI ha pasado del 2,8% al 68% del total. En total son 86 centros públicos y 33 concertados. De ellos, todos ofrecen enseñanza en inglés, excepto un centro en francés (CP Vázquez de Mella) y otro en alemán (CP Paderborn-Lezkairu).
En 2025 la institución incluirá el Inglés- con pruebas que realizará la Universidad de Cambridge-, una ocasión excepcional para ir recogiendo la cosecha de las habilidades que ahora el British-PAI siembra en nuestro alumnado.
Ya está abierto el plazo de matrículas para inscribir a tu hijo/hija en el Programa British-PAI. Colócalo en el camino que le abre las puertas a la irrenunciable globalización.