Síguenos en redes sociales:

Osasuna Promesas, líder en la tabla de juego limpio en Primera RFEF

El cuadro de Santi Castillejo comparte condición con la Real Sociedad B, de su mismo grupo, y con el Linares y Cultural del grupo I

Osasuna Promesas, líder en la tabla de juego limpio en Primera RFEFJavier Bergasa

Transcurridas 9 jornadas de campeonato en Primera RFEF, Osasuna Promesas lidera la tabla de Primera RFEF de juego limpio, en su debut en la categoría, condición que comparte con el filial de la Real Sociedad, equipo de su mismo grupo, así como el Linares y la Cultural Leonesa, del grupo I, con 19 puntos de penalización.

Según se recoge en la web de la Real Federación Española de Fútbol, la distinción de juego limpio tuvo su origen a partir de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol de fecha 30 de octubre de 1998, en la que se dio cuenta de los mismos:

“La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, tiene la intención de premiar al término de la presente temporada a aquellos clubes que se distingan por su Juego Limpio y su espíritu deportivo. Para ello, la RFEF establecerá y difundirá una clasificación de Juego Limpio, en la que se tendrán en cuenta todos los partidos del Campeonato Nacional de Liga, en cada una de las categorías de Primera, Segunda y Segunda B”.

El sistema de puntuación para otorgar los premios ‘Juego Limpio’ fue fijado en el texto entregado en la mencionada Junta Directiva de 30-10-1998, y posteriormente ampliado mediante la Circular número 2 de la temporada 2000-2001:

El método de evaluación para establecer la clasificación del Juego Limpio se llevará a cabo una vez contabilizadas las amonestaciones decretadas por el árbitro en cada uno de los partidos. Esta puntuación se efectuará de la siguiente manera:

- Tarjeta amarilla: 1 punto.

- Doble amarilla/expulsión: 2 puntos.

- Tarjeta roja directa: 3 puntos (si el Comité de Competición dictamina una sanción mayor de tres partidos, se aplicará una puntuación igual a la sanción).


Además, también se contabilizarán las sanciones del Comité de Competición -el Juez Único en el caso de la Segunda B-, a entrenadores, directivos o cualquier persona relacionada con el club, al margen de las propiamente derivadas de las decisiones arbitrales. Cada partido de suspensión-inhabilitación impuesto a estos será penalizado con 5 puntos. También se recoge el comportamiento de la afición.

Así las cosas, el listado de los dos grupos de Primera RFEF es:

Osasuna Promesas (Grupo II): 19 puntos de penalización

Real Sociedad B (Grupo II): 19

Linares (Grupo I): 19

Cultural Leonesa (Grupo I): 19

Real Madrid Castilla (Grupo I): 20

Barcelona Atlètic (Grupo II): 21

Castellón (Grupo II): 22

UE Cornellà (Grupo II): 23

Córdoba (Grupo I): 23

Racing de Ferrol (Grupo I): 23

Fuenlabrada (Grupo I): 23

Celta B (Grupo I): 24

Rayo Majadahonda (Grupo I): 24

Athletic B (Grupo II): 26

Real Unión (Grupo II): 26

Intercity (Grupo II): 27

Amorebieta (Grupo II): 27

Unionistas de Salamanca (Grupo I): 27

Pontevedra (Grupo I): 27

Eldense (Grupo II): 28

UD Logroñés (Grupo II): 28

Alcorcón (Grupo I): 28

Talavera (Grupo I): 28

Mérida (Grupo I): 29

Calahorra (Grupo II): 30

Nàstic de Tarragona (Grupo II): 31

Numancia de Soria (Grupo II): 32

Real Murcia (Grupo II): 32

La Nucía (Grupo II): 32

SD Logroñés (Grupo II): 32

San Sebastián de los Reyes (Grupo I): 32

Atlético Baleares (Grupo II): 33

Linense (Grupo I): 34

Deportivo de la Coruña (Grupo I): 34

Alcoyano (Grupo II): 35

Sabadell (Grupo II): 36

Ceuta (Grupo I): 38

San Fernando (Grupo I): 41

Algeciras (Grupo I): 45

Badajoz (Grupo I): 45


Jorge Herrando y Ander Yoldi, 3 amarillas

En cuanto a los jugadores del filial, el central Jorge Herrando y el atacante Ander Yoldi son los que más cartulinas amarillas han visto hasta la fecha, con 3 cada uno, seguidos de Xabi Huarte, Pau Martínez e Iker Muñoz, con 2 tarjetas cada uno. Jony González, Kako Sanz, Adama Boiro, Sergio Moreno, Unai Dufur, Barbero y Marc Llinares cierran el capítulo de cartulinas del cuadro que dirige Santi Castillejo que, por el momento, no ha sufrido ninguna expulsión.

Thomas Dasquet (La Nucía), Lassina Sangaré (Talavera) y Matías Acuña (Badajoz) son los jugadores que más amarillas han visto en la categoría (6), mientras que Carlos Dotor (Real Madrid Castilla) y Miguel Marí (Intercity), los que más veces han sido expulsados (2).