Más de 2.700 programas, casi 13.500 reportajes realizados en más de 25 países y una treintena de premios jalonan los 10 años de historia del programa Aquí la Tierra, que La 1 emite cada día, de lunes a viernes y los domingos, entre las 20.30 y las 21.00 horas, como antesala del Telediario.

Una apuesta diferente, novedosa cuando se estrenó el 27 de mayo de 2014 y que poco a poco se ha hecho con el favor del público. RTVE destaca que este espacio, al que define como “icónico”, “se ha convertido en un formato de éxito para las tardes de La 1, reuniendo a un público familiar en torno a contenidos de defensa del medio ambiente, tradiciones culturales, promoción del sector primario y de nuestro patrimonio natural y gastronómico, además de la información meteorológica y sobre el clima”.

La Corporación se muestra muy orgullosa del programa presentado entre semana por Jacob Petrus, también director del espacio, y los domingos por Quico Taronji e Isabel Moreno. Si la pregunta bajo la que nació el espacio es “¿quién dijo que el clima no puede ser divertido?”, la propia RTVE responde señalando que “su lenguaje sencillo, accesible y su forma de presentar los contenidos ágil, original y amena, contando con todos los recursos disponibles en el lenguaje televisivo, dotan al programa, producido por RTVE en colaboración con Catorce, de una personalidad propia y reconocible para el espectador”.

Público y colaboradores

Aquí la Tierra es un programa que puede presumir de que ese público que le otorga su confianza cada tarde también hace el programa proponiendo temas, enviando imágenes u ofreciendo su testimonio gracias a la presencia cercana de los reporteros del espacio, que conforman un más que amplio equipo de más de una decena de personas.

Y no menos amplia es la lista de colaboradores con la que cuenta y ha contado el programa a lo largo de todos estos años en antena. Quizá algunos no lo recuerden pero entre ellos estuvo el mítico José María Iñigo. También el escritor, dibujante y divulgador José María Pérez ‘Peridis’, comunicadores y presentadores como Juanma López Iturriaga o Ramón Arangüena, actores como Antonio Resines o Emilo Gutiérrez Caba, gente de otros sectores como la cocina y, en general, rostros famosos que en los programas actuales cuentan historias como la modelo Martina Klein, los cantantes Falete y Karina, a la que se ha podido ver visitando un “templo” del cocido madrileño en el barrio de Vallecas de la capital o la actriz Pastora Vega.

Aquí la Tierra ha pasado del 6% de cuota de pantalla en su primer año al 11% actual y ha recibido premios como el Ondas al mejor al programa de entretenimiento o el Premio Protección Civil.