Desde el pasado martes, las cadenas de televisión dedican prácticamente la totalidad de su programación a programas informativos y especiales sobre la trágica DANA que se ha cebado especialmente con la Comunitat Valenciana. 

Una tragedia que ha dejado severos daños materiales y personales y que ha llevado a las principales cadenas a interrumpir su programación para dejar paso a la cobertura de la emergencia. Dos programas cuya emisión fue parada durante unos días por los especiales sobre la DANA fuero 'La Revuelta' y 'El Hormiguero'.

Unos días después, este pasado lunes, 4 de noviembre, los programas de David Broncano y Pablo Motos volvían a la pequeña pantalla.

Las redes aplauden el el emotivo gesto de David Broncano con las afectados por la DANA

"Tenemos el bombo a media asta", comenzaba diciendo el David Broncano rompiendo con una de las tradiciones del programa de tocarlo al empezar. "Es un día para mandar un abrazo a toda la gente de Valencia. No voy a dar mucho la chapa con esto porque a las personas que más les afecta esto no están viendo hoy la televisión. Si en algún momento lo ven que sepan que nos acordamos del drama, no solo ahora si no en unos meses que será lo más importante", proseguía señalando el presentador.

"Hemos dudado qué hacer porque la forma de gestionar el dolor es muy distinta pero a los que sí quieran reírse un rato y despejar la cabeza, aquí estamos", decía Broncano acompañado de los aplausos del público.

"Luego hemos pensado en qué podemos hacer para ayudar directamente", y David Broncano anunciaba un código QR que más tarde se añadiría redirigido a sitios para proporcionar cualquier tipo de ayuda. "Esperemos que desde ahí se pueda mandar ayuda, lo que sea, lo podéis mirar por ahí".

Pablo Motos recurre a la desinformación y a los bulos

El otro programa que regresaba a la pequeña pantalla era 'El Hormiguero'. Durante la entrevista al periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte Pablo Motos  abordó la controversia que surgió en redes sociales respecto a unas palabras atribuidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que han circulado ampliamente en el contexto de la tragedia. 

En estas declaraciones se afirmaba que el presidente había dicho lo siguiente: "Si quieren ayuda, que la pidan". Una frase que fue utilizada por ciertos sectores de la derecha y extrema derecha, como el Partido Popular y Vox, para criticar la actuación del presidente en la crisis.

Sin embargo, la frase atribuida a Sánchez es falsa. En su comparecencia oficial, el presidente nunca emitió esas palabras; en cambio, se limitó a recordar que la responsabilidad de la gestión inmediata de la crisis recae en la Generalitat Valenciana, liderada actualmente por Carlos Mazón, del PP.

"Si necesita MÁS recursos, que los pida". "No hace falta priorizar unos municipios sobre otros ni jerarquizar tareas. Se prioriza cuando cuando faltan medios y ese no es el caso. No tiene que pasar. Por tanto, la Comunidad Valenciana requiere más efectivos, maquinaria, financiación o asesoramiento técnico. Lo que tiene que hacer es pedirlo y se lo suministraremos como estamos haciendo inmediatamente", dijo el presidente.

Las redes se llenaron rápidamente de críticas hacia Motos y su programa. "@antena3com, podréis seguir diciendo (algunos días) que este programa que emitís es el más visto de la televisión pero que nunca se os olvide que formáis parte de la tele basura que DESINFORMA, suelta BULOS y crea crispación. SOIS BASURA", lanzaba un usuario de X.

"Eres un manipulador. Ojalá el karma de la vida te lo devuelva por todo el confrontamiento que generas a la sociedad cada vez que hablas y sueltas por tu boca esos discursos tan vomitivos, y todo por la pasta", criticó otro.

Asimismo, las campañas de desinformación de El Hormiguero, así como de otros programas como el de Iker Jiménez, fueron muy criticadas por los usuarios de X.