20 años de 'Los hombres de Paco', la comedia policial que rompió moldes
Estrenada en octubre de 2005, contó con 10 temporadas, la última en un regreso especial en 2021
Sorprendieron, y mucho, por su mezcla de comedia con buenas dosis de humor negro, thriller y drama. Los hombres de Pacose asomaron por primera vez a la pequeña pantalla, a través de Antena 3, un 9 de octubre de 2005 gracias a la mente creativa de Daniel Écija y el navarro Álex Pina, creadores al alimón de otros títulos míticos como Periodistas y en el caso de Pina de La casa de papel.
Paco (Paco Tous), Lucas (Hugo Silva) y Mariano (Pepón Nieto) conformaban el principal trío de agentes de policía bastante peculiares que solían acabar bien sus investigaciones aunque en el transcurso de las mismas pudieran pasarles mil y una cosas.
Ellos tres llevaban la voz cantante pero no nos podemos olvidar de Povedilla (Carlos Santos), Curtis (Fede Celada), Kike (Enrique Martínez), Aitor (Mario Casas), Rita (Neus Sanz) y Don Lorenzo, interpretado por el siempre magnífico Juan Diego. Además de los personajes encarnados por Adriana Ozores, Michelle Jenner, Neus Asensi, Laura Sánchez o Nerea Garmendia.
Junto a las tramas policiales y el día a día de la comisaría, en Los hombres de Paco tuvieron mucho peso las tramas más personales, las familiares. Como en el caso de la relación entre Lucas y Sara, la hija de Paco.
Tras mantenerse en antena durante nueve temporadas y 117 capítulos hasta mayo de 2010, los seguidores de la serie dijeron adiós a todos sus personajes. Una despedida, eso sí, que no fue definitiva porque ni público ni creadores estaban muy por la labor de que así fuera.
REGRESO ESPERADO
De forma que una década después, en mayo de 2021 y en tiempos de pandemia, Los hombres de Paco volvieron evolucionados y “manteniendo la esencia de siempre pero con un giro importante que marcará un antes y un después en la historia de los protagonistas”. Paco Tous declaró con motivo del retorno con una décima temporada que “la serie siempre fue un experimento, no existía ninguna que aglutinase tantos géneros y estilos. En un mismo episodio hay drama, comedia desternillante, thriller, tensión sexual, amor... Ese formato no lo hemos vuelto a ver y por eso creo que puede volver a encontrar su espacio”.
Al regreso del elenco original se unieron incorporaciones destacadas como las de Amparo Larrañaga, que en su regreso a la televisión tras su papel en MIR interpretó a la coronel Dolores Urbizu, Amaia Sagasti (La línea invisible) y Juan Grandinetti (HIT), hijo de Darío Grandinetti.
El círculo se cerró a pesar de que los datos de audiencia no fueron tan exitosos. Si las primeras nueve temporadas promediaron un 19,1% de cuota y más de 3 millones de espectadores, el retorno se quedó en el 8,3%.