Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación explican que "en general, se entiende por embutidos aquellos productos y derivados cárnicos preparados a partir de una mezcla de carne picada, grasas, sal, condimentos, especias y aditivos e introducidos en tripas naturales o artificiales".

En esa misma línea, desde la Organización de Consumidores y Usuario (OCU) añaden lo siguiente: "Hay que diferenciar a los embutidos en función de su elaboración: hay algunos que no se han tratado con calor, y otros que sí han recibido un tratamiento térmico. Esto determina sus propiedades y, sobre todo su fecha de caducidad o consumo preferente". Según explican, los productos curados y madurados "son productos sometidos a un proceso de salazón y posterior curado. En este grupo se encuentran jamones, cecina, chorizos, salchichones, lomo embuchado, panceta salada o sobrasadas, entre otros. Se conservan en ambientes frescos y secos. Si son loncheados y envasados se suelen encontrar en la sección de refrigerados. Tienen fechas de consumo de meses".

Productos curados y madurados & embutidos marinados

Los embutidos marinados, por su parte, "son productos sometidos a un proceso de marinado o adobado con especias, pimentón, etc. Aquí encontramos el lomo adobado o los pinchos morunos. Tienen fechas de consumo cortas, aunque algo mayores que sus equivalentes sin marinar".

Con todo ello encima de la mesa, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación añaden que "en función de las características del embutido, éstos requieren distintas condiciones de conservación con objeto de asegurar su calidad durante períodos de tiempo más o menos prolongados. En general, los productos cocidos, como salchichas, mortadelas, etc. sometidos a tratamientos térmicos suaves, deben conservarse en estado refrigerado. En los productos crudos curados, como salchichón, chorizo, etc., el efecto combinado de su bajo pH, la presencia de conservadores y la desecación con menor actividad de agua reduce de manera importante la necesidad de tratamientos frigoríficos en cuanto que se inhibe el desarrollo microbiano. Además de la temperatura, han de tenerse en cuenta otros factores de conservación tales como la humedad relativa, la presencia de luz, oscilaciones de temperatura, el período de tiempo de conservación, etc., que pueden conducir a la aparición de proliferaciones bacterianas, desecaciones excesivas, endurecimientos, arrugado de la tripa, decoloración u otras alteraciones".

"El 99% de las personas no sabe cómo guardar el embutido", afirma un carnicero

Con más de 100.000 visualizaciones y más de 800 me gustas, la publicación de la carnicería Carmen Vera, con nombre de usuario @carniceriacarmenvera y que cuenta con más de 7.200 seguidores, no ha dejado a nadie indiferente en TikTok. En ella, un trabajador del establecimiento afirma que "el 99% de las personas conserva mal el embutido".

@carniceriacarmenvera

¡Conserva bien tu embutido! El 99% de las personas no saben como guardar el embutido. Y es normal, tener que dejarlo respirar es algo que no te esperas. Pero es la mejor manera de conservarlo y que mantenga todo el sabor. ---------- En Carnicería Carmen tenemos las mejores carnes, platos preparados caseros y muchos productos gourmet que te harán la boca agua 🤤. 🌐Los 3 pasos para realizar tu compra online: 1️⃣ Visita nuestra web para descubrir todos los productos que tenemos. 2️⃣ Envíanos la lista de tu compra por privado y tu dirección. 3️⃣ En 2 horas lo tendrás en la puerta de tu casa. ---------- charcuteria embutidos EmbutidosArtesanales

♬ sonido original - Carmen Vera - Carmen Vera

"El 99% de las personas conserva mal el embutido. Llevo 14 años como carnicero y así es como se hace. Normalmente, en la carnicería lo solemos dar envuelto. La gente lo que hace es llegar y meterlo así a la nevera. Sin embargo, esto es un error. Lo que tenemos que hacer es destaparlo, dejar que el aire le de en la tripa y, al día siguiente, darle la vuelta y dejar que se oree por el otro lado. Así, aguantará mucho más", así es como el carnicero explica, de manera detallada, cómo conservar de manera correcta el embutido.