Esta semana llega cargada de estrenos para todos los gustos. Nuevas historias, rostros conocidos y óperas primas se abren paso en los cines y plataformas. Propuestas que van desde el drama social más profundo hasta la comedia escapista, pasando por el suspense, el terror o la animación familiar.

DRAMA. Historias que exploran diferentes vidas y llevan a la reflexión.

La voz de Hind (89 min, TUN-FR)

Dir.ª Kaouther Ben Hania. || Reparto destacado: Saja Kilani, Motaz Malhees, Clara Khoury y Amer Hlehel.

El 29 de enero de 2024, los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada urgente: una niña de seis años se encuentra atrapada en un coche bajo fuego en Gaza, clamando por ayuda. Mientras intentan mantenerla en línea, se esfuerzan por movilizar una ambulancia para rescatarla. Su nombre era Hind Rajab.

Ruido (85 min, ES-MX)

Dir.ª Ingride Santos. || Reparto destacado: Latifa Drame, Judith Álvarez Vargas y Asaari Bibang.

Tras la muerte de su padre, Lati encontró en el rap un refugio que la ayudó a seguir adelante. Dos años después, sueña con hacerse un hueco en el mundo de las batallas de freestyle. Pero su madre se opone, ya que considera ese camino arriesgado y poco digno. Decidida a seguir su pasión, Lati comenzará a entrenar en secreto con Judy, una antigua figura prometedora del freestyle, que la guiará a superar sus propios límites. Así descubrirá que la pelea más importante no se libra únicamente frente al público, sino dentro de ella misma.

  • Estreno: Sección Oficial del Festival de Málaga.
  • Curiosidades: la película está protagonizada por dos actrices debutantes. Drame y Álvarez Vargas fueron seleccionadas tras realizar más de 100 entrevistas a raperas, raperos, managers, organizadores de batallas y speakers.

Zafari (100 min, varios)

Dir.ª Mariana Rondón. || Reparto destacado: Daniela Ramírez, Francisco Denis y Samantha Castillo.

En un pequeño zoológico, los vecinos de clases opuestas celebran la llegada de Zafari, un hipopótamo convertido en símbolo de resistencia. Desde su piso en un edificio burgués en decadencia, Ana, Edgar y su hijo Bruno observan cómo la escasez de alimentos, agua y luz transforma la ciudad. Mientras Ana busca comida entre apartamentos abandonados y planean escapar, inquietantes ruidos comienzan a recorrer los pasillos. En un mundo cada vez más salvaje, Zafari es el único que aún tiene suficiente para sobrevivir.

  • Estreno: 72° Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2024).
  • Coproducción: Venezuela, Perú, México, Francia, Brasil, Chile y República Dominicana.

Crimson Gold (97 min, IR)

Dir. Jafar Panahi. || Reparto destacado: Hossain Emadeddin, Kamyar Sheisi y Azita Rayeji.

Cuando Ali le enseña el contenido de un bolso perdido —con el ticket de compra de un collar—, Hussein no puede creer la cifra. Esa sensación de no estar a la altura se acentúa cuando ambos son tomados por pequeños ladrones y, además, rechazados en una joyería por su apariencia. Hussein reparte pizzas en los barrios más acomodados, lo que le permite asomarse brevemente al lujo en el que viven sus clientes. Hasta que, un día, surge una ocasión inesperada para saborear de primera mano los caprichos y comodidades de ese mundo que siempre ha visto desde fuera.

  • Pese a su producción hace más de veinte años, aún no se había visto en nuestras salas.
  • Premios: Premio del Jurado de Una Cierta Mirada en Cannes 2003 y Espiga de Oro en la Seminci.
  • Jafar Panahi ha sido ganador de la Palma de Oro en Cannes 2025 por 'Un simple accidente'.

Querido trópico (108 min, PA-COL)

Dir.ª Ana Endara Mislov. || Reparto destacado: Paulina García, Jenny Nava, Juliette Roy y Syddia Ospina.

En Ciudad de Panamá, una inmigrante colombiana empleada como auxiliar sanitaria a domicilio, que alberga un secreto, desarrolla un vínculo conmovedor e inesperado con una mujer de negocios adinerada y de carácter fuerte que lucha contra una demencia incipiente. (FILMAFFINITY)

  • Ganadora de 8 premios y 3 nominaciones.

COMEDIA. Algo de humor para despejarse con unas risas garantizadas.

Coartadas (115 min, ES)

Dir. Martín Cuervo. || Reparto destacado: Jaime Lorente, Adriana Torrebejano, y Leo Harlem.

Miguel dirige Coartadas, una empresa que crea excusas para quienes quieren engañar o esquivar problemas. Tras atropellar por accidente a Blanca, ambos conectan y comienzan una relación. Ella, que se dice jueza y odia las mentiras, desconoce la verdadera ocupación de Miguel. La situación se complica cuando conoce a sus padres y descubre que su suegro es cliente de Coartadas para engañar a su esposa.

  • Remake de la exitosa saga de comedias francesas Alibi.com.

Barcelona, mon amour (75 min, ES)

Dirs. Jaume Fargas y Roser Texidó. || Reparto destacado: Nuria Florensa y Tucho Garçon.

Después de una peculiar y poco fiable consulta de tarot, Sandra se embarca en una aventura a la desesperada para dar con su idealizado príncipe azul… un misterioso hombre con irresistible acento francés.

MISTERIO. Enigmas e investigaciones que mantienen la atención en cada detalle.

Puñales por la espalda: De entre los muertos (140 min, EEUU-IRL)

Dir. Rian Johnson. || Reparto destacado: Danie Craig, Josh O’Connor, Glenn Close y Josh Brolin.  

El investigador Benoit Blanc se enfrenta a un nuevo enigma que lo lleva hasta un carismático sacerdote, el monseñor Jefferson Wicks, y su entregada comunidad religiosa. Tras una muerte en circunstancias sospechosas, Blanc deberá desentrañar una red de secretos, conflictos internos y lealtades poco claras para llegar al fondo del asunto.

  • Estreno: Festival Internacional de Cine de Toronto.
  • NETFLIX: 12 de diciembre.

THRILLER. Relatos cargados de tensión donde el peligro nunca está lejos.

Singular (100 min, ES)

Dir. Alberto Gastesi. || Reparto destacado: Patricia López Arnaiz y Javier Rey.

Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín se reúnen en la vieja casa junto al lago. La tranquilidad se rompe cuando aparece un joven que se parece inquietantemente a su hijo, despertando recuerdos y sospechas que podrían cambiar el destino de la familia. Viejas verdades ocultas podrían ser la clave para que la familia tenga alguna posibilidad de futuro.

  • Estreno: Sección Oficial del Festival de Sitges.

Nuremberg (148 min, EEUU)

Dir. James Vanderbilt. || Reparto destacado: Rami Malek, Russel Crowe y Michael Shannon.

La historia inspirada en el libro El nazi y el psiquiatra, de Jack El-Hai, se ubica tras la Segunda Guerra Mundial. El psiquiatra estadounidense Douglas Kelley evalúa la salud mental de los líderes nazis capturados para determinar si pueden sentarse ante el tribunal. En el proceso, se enfrenta a un tenso duelo intelectual con Hermann Göring, uno de los principales líderes del régimen.

  • Estreno: Festival de Toronto 2025, dónde recibió una ovación de cuatro minutos (una de las ovaciones más largas de TIFF).
  • Estreno (EEUU): 7 noviembre.
  • 73º Festival de San Sebastián 2025 nom. Concha de Oro.

TERROR. Pesadillas que cobran vida para poner los nervios a flor de piel.

Noise - Ruido (95 min, KR)

Dir. Kim Soo-jin (debut). || Reparto destacado: Lee Sun-bin, Kim Min-seok y Han Su-a.

Ju-young, una mujer con discapacidad auditiva, recibe la alarmante noticia de que su hermana pequeña, Ju-hee, ha desaparecido sin explicación alguna. Cuando intenta averiguar qué ha ocurrido y habla con los vecinos, todos reaccionan de forma desquiciada, rogando por calma y silencio. Al caer la noche, una figura desconocida se presenta ante ella. Pronto, empezará a ser perseguida por ruidos imposibles de identificar y por una fuerza siniestra que parece estar ligada al paradero de su hermana.

  • Estreno: Festival Internacional de Cine de Toronto de 2024.
  • Estreno cines (KR): 25 de junio de 2025.

MUSICAL. Emociones que se cantan, se bailan y se sienten en cada escena.

Mar i cel (130 min, ES)

Dir. Paulí Subirà Claramunt. || Reparto destacado: Alèxia Pascual y Jordi Garreta.

La trama sigue a un grupo de piratas y a un conjunto de cristianos obligados a convivir en un barco a la deriva en mitad del océano. Se trata de un musical que pone el foco en la intolerancia y la falta de entendimiento entre dos mundos —Oriente y Occidente— y entre dos creencias históricamente enfrentadas. La obra se inspira en la piratería mediterránea del siglo XVII y en la expulsión de los 300.000 moriscos ordenada por Felipe III en 1609.

  • La película incluye situaciones y escenas que van más allá de lo que los espectadores pudieron ver en el teatro. D
  • Calidad técnica y visual excepcional: rodada íntegramente en 4K HDR y Dolby Vision. Nueve cámaras que permiten sumergirse aún más en la historia.
  • Banda sonora: 53 músicos de la Orquestra Simfònica del Vallès.

DOCUMENTAL. Miradas reales que profundizan en historias, voces y contextos auténticos.

Flores para Antonio (98 min, ES)

Dirs. Isaki Lacuesta y Elena Molina. || Apariciones: Alba Flores, Lolita Flores, Rosario Flores y Antonio Carmona.

La actriz Alba Flores, busca la verdad sobre quién fue su padre, Antonio Flores, fallecido cuando ella tenía 8 años. La historia se conocerá a través de materiales inéditos, como vídeos caseros, fotos, dibujos, imágenes de archivo y su propia música. Además, preguntará por primera vez a sus familiares y amigos.

  • Zinemaldia (Proyecciones especiales-Fuera de concurso).

Llámame sinsorga (87 min, ES)

Dirs. Marta Gómez y Paula Iglesias. || Apariciones: Irantzu Varela y Andrea Momoitio.

Las periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio transforman un antiguo atelier de vestidos de novia en La Sinsorga, el primer centro cultural feminista de la ciudad. Llevado a cabo únicamente por mujeres, con el objetivo de datos de mujeres. Durante un año, cinco obreras reconstruyen el espacio mientras conviven con sus miedos, deseos y la tradición del lugar.

  • Estreno: Festival de cine de Varsovia.
  • Curiosidad: fue rodada en Bilbao.

Solo pienso en ti (75 min, ES)

Dir. Hugo de la Riva. || Apariciones destacadas: Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Miguel Ríos.

En los últimos años del franquismo, Víctor Manuel comienza a tratar en sus canciones temas inéditos en la música popular hasta entonces. Al mismo tiempo, el doctor Juan defiende a personas con discapacidad, entre ellas Antonio y Mari Luz, cuya historia de amor desafía los prejuicios de la época. Sus caminos acabarán uniéndose a través de Solo pienso en ti, muestra del poder de la música para derribar barreras.

BIOPIC. Un retrato íntimo que revisita vidas extraordinarias y sus huellas en la historia.

Blue Moon (100 min, EEUU)

Dir. Richard Linklater. || Apariciones: Ethan Hawke, Margaret Qualley y Bobby Cannavale.

En la noche del 31 de marzo de 1943, el célebre letrista Lorenz Hart lucha contra su frágil autoestima en el bar Sardi, mientras su antiguo socio creativo, Richard Rodgers, celebra el estreno de su exitoso musical ¡Oklahoma!. A lo largo de esa velada, Hart se verá obligado a confrontar tanto un mundo que parece haber dejado de apreciar su talento como la complicada realidad del amor.

  • Estreno (EEUU): 24 de octubre de 2025.

ANIMACIÓN. Aventuras para dejar volar la imaginación o ...

Zootropolis 2 (107 min, EEUU)

Dirs. Byron Howard y Jared Bush. || Doblajes destacados: Jason Bateman, Ginnifer Goodwin y Ke Huy Quan.

Judy Hopps y Nick Wilde se encuentran tras la pista de Gary, un misterioso reptil que llega a Zootopia, poniendo todo patas arriba. Para resolver el caso, deben ir de incógnito a nuevas partes de la ciudad, donde su creciente asociación se pone a prueba como nunca antes.

Bella (61 min, ES)

Dirs. Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco. || Doblajes destacados: Michelle Jenner, Víctor Clavijo, Juan Carlos Villanueva y Gema Abad.

Desde pequeña, Bella se ocupó del hogar, sus estudios y de su padre, José, que luchaba contra la depresión. A los 18 conoce a Ponce, un grafitero que sueña en convertirse en pintor, convirtiendose en su “príncipe azul”. Su amor crece rápido y se casan, pero Bella se aleja poco a poco de su padre, sus amigos de la infancia y sus propios sueños.

Fotograma de la película 'Bella' filmaffinity Filmaffinity

Con una oferta diversa y propuestas capaces de sorprender en cualquier formato, la semana llega repleta de opciones para elegir y disfrutar. Solo queda preparar la agenda —y las palomitas— para dejarse llevar por las historias que nos esperan en salas y plataformas. Sin duda, es el momento de sumergirse y dejarse sorprender por cada relato que nos hará reír, emocionarnos y reflexionar.