La subida del IPC impacta en los alquileres en Pamplona y Navarra: así se actualizan las rentas en 2025
El IPC sube un 2,7% y encarece los alquileres en Pamplona y Navarra en 2025
El precio del alquiler vuelve a subir en Navarra. El Índice de Precios al Consumo (IPC), referencia habitual en la mayoría de los contratos de arrendamiento, registró en julio de 2025 un incremento del 2,7%, lo que repercute directamente en los bolsillos de los inquilinos de Pamplona y su comarca.
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite la actualización anual de la renta si así se recoge en el contrato. Aunque la norma contempla el Índice de Garantía de la Competitividad (IGC) como referencia por defecto, en la práctica es el IPC el indicador más utilizado en Navarra.
El impacto es claro: un piso en Pamplona con un alquiler mensual de 1.200 euros pasa a costar 1.232,40 euros tras la revisión. Son algo más de 30 euros al mes que, en un año, suponen casi 390 euros adicionales para el arrendatario.
Efectos en Pamplona y el resto de Navarra
Los incrementos se hacen notar especialmente en barrios con alta demanda, como Lezkairu, Iturrama o Mendebaldea, y en municipios limítrofes como Burlada, Villava o Huarte, donde la oferta de vivienda es limitada y los precios ya eran elevados.
Los profesionales del sector destacan que, pese a tratarse de una subida moderada respecto a años anteriores, el encarecimiento llega en un momento de fuerte presión para las familias y jóvenes que buscan alquilar en la capital.
De los topes legales al nuevo índice del INE
En 2022 y 2023 el Gobierno limitó las subidas al 2%, y en 2024, al 3%. Sin embargo, desde el 1 de enero de 2025 los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda se actualizan con un nuevo índice del INE, que toma como referencia la tasa más baja entre el IPC, la inflación subyacente y la media ajustada. En julio, este valor coincidió con el IPC: un 2,7%.
Los contratos firmados antes de la Ley, en cambio, continúan actualizándose según lo pactado entre propietario e inquilino, siendo el IPC la referencia predominante.
Un 2025 con subidas moderadas, pero mercado tensionado
Aunque las subidas actuales están lejos de las registradas hace tres años, la situación no deja de ser preocupante: la demanda de alquiler en Pamplona y su área metropolitana crece, mientras la oferta es limitada, lo que mantiene la presión al alza.
En este contexto, cada punto porcentual cuenta, y la actualización de las rentas por IPC vuelve a ser uno de los factores clave que marcan la evolución del mercado inmobiliario en Navarra.
Contacta con profesionales del sector
En A10 Inmobiliaria gestionamos tanto tu inmueble en alquiler como la necesidad de encontrar piso.
Nuestros agentes de alquiler Marian Rebuel, Miguel Gómara o Alberto Fernández te ayudaran en cada paso que necesites dar en tu operación.
Para más información no dudes en contactar con nosotros a través de la pagina web a10inmobiliaria.es o a través del teléfono 948.23.13.13
Temas
Más en Vivienda
-
Unifamiliar con encanto y gran jardín en Valcarlos: tradición, amplitud y naturaleza en un mismo hogar
-
¿Cuándo es el mejor momento para vender una vivienda en Pamplona y Navarra? Claves para 2025
-
La cantidad de dinero que deberías ahorrar si te quieres comprar una vivienda, según una experta en hipotecas
-
Ripagaina se supera: sale a la venta un espectacular ático-dúplex con terraza de 45 m² a un paso del centro de Pamplona