Quien se haya atrevidoa vivaquearuna noche en lacima del Ganekogortahabrá compartidocon losganados el anochecer,y probablementeun espectacular amanecer lanzadosobre las nieblas que a menudocubren los valles del Ibaizabal y del Nervión.

Solo el tintineo de las esquilas y labrisa que casi siempre acaricia aquelloscordales turba el silencio. Eso seguirá asíhasta que las excavadoras comiencen atallar las pistas que permitirán instalaren ese cordal una docena de torretas de 55metros de altura, desde cuya cúpula laspalas trazarán círculos de 52 metros dediámetro. A los mil metros de altitud quemarca el vértice geodésico del Ganekogorta se le sumarán cerca de setentametros más. Solo 12 millones de eurosserán necesarios para instalar la fábrica,cuya producción se ha estimado en unos26.000 megavatios anuales.

Eólicas de Euskadi espera ahora la autorizacióndefinitiva y el necesario trámitede declaración de impacto ambiental delas afecciones naturales en cinco localidadesvizcaínas y una alavesa.

A los viajeros de naturaleza no nos hanpreguntado; seguramente responderíamosque preferimos pasar un poco más de fríoen invierno. Por si nos preguntan y por siterminan rompiéndolo, estará bien darseuna vuelta por esa tranquila cima herbosapara saber y para tener recuerdos.

Los bilbaínos suben a Ganekogortapasando casi siempre por el Pagasarri,pero el camino alternativo del sur desvelaespectaculares luces en las murallas delGanekogorta y también una mirada privilegiadasobre la Sierra Sálvada y losmontes de Angulo; además, es más solitarioy también más agreste, razones suficientespara recomendarlo.

Para descubrir este camino del sur deGaneko hay que llegar hasta la iglesia deSanta Lucía, a pie o en coche desde Laudio.Sobre el templo se deben seguir laspraderas que remontan entre roquedossobre la iglesia; un sendero lleva por ellashasta el collado de Arretxiger, situadobajo la ladera pinariega de Kamaraka.Allí sigue una pista al noroeste en el bosque,y sin remontar pendientes muy acusadas,alcanzando el costado de la crestaque desde el Kamaraka se dirige hacia elGanekogorta por el alto de Gazteluzar.

El pie de la muralla está enseguida,tras un recorrido campestre asomadosobre el valle del Nervión, en el colladode Krutziaga. El camino de Okondo y elque recorre la falda de Ganeko por lafuente del Espino hacia el Pagasarri tienenaquí su encuentro. Hay que abordarlas fuertes pendientes que buscan laladera sur de la montaña, por las que discurreun sendero estrecho pero bienmarcado que aborda primero la crestahacia un espolón rocoso y luego se inclinaa la izquierda, evitando este paraseguir la ladera en diagonal. Cuando laladera pierde pendiente, el senderodesemboca en las campas de Arrabatxu,un bello rincón bajo la cima que se alcanzacruzando el collado situado al frentey remontando a continuación la cresta.Allí arriba, el Ganeko se siente único.

GUÍA PRÁCTICA

? Cómo llegar: La partida a pie se iniciajunto a la ermita de Santa Lucía, en el altobarrio de Isusi, en Laudio. Se puede llegaren vehículo tomando una ruta local defuerte pendiente señalizada en el barriode Ugarte de esa localidad. Desde SantaLucía se emplea una hora y media hastala cima de Ganekogorta.

? Qué visitar: En el punto de partida seencuentra la ermita de Santa Lucía juntoal templo de Nuestra Señora del Yermo,que fue antigua parroquia de Laudio. Ensu exterior, el campanario permaneceexento, cercano a las ventanas góticas deledificio. De uno de los muros del temploaflora una fuente cuya leyenda le atribuyepropiedades curativas contra el dolorde muelas, que podía ser aliviado caminandocon agua en la boca unos metros.