Primera edición de los JJOO espaciales
Los siete 'deportistas' han competido en cuatro disciplinas a 4.000 kilómetros de la Tierra
Los Juegos Olímpicos de Tokio no se han disputado solo en la Tierra. Paralelamente se han celebrado a 4.000 kilómetros de la capital japonesa, en la Estación Espacial Internacional, donde los astronautas han llevado a cabo su peculiar versión con sus competiciones.
En total, han sido siete los 'deportistas' que han disputado el podio olímpico. Piotr Dubrov, Oleg Novitski y Mark T. Vande Hei han formado el equipo Soyuz y Shane Kimbrough, Megan McArthur, Akihiko Hoshide y Thomas Pesquet conformaban el equipo Dragon.
La primera edición de los juegos extraterrestres se ha estrenado con cuatro disciplinas. La primera era ping pong sin manos y sin gravedad. La segunda, flote sincronizado, donde han tenido que sacar su vena más artística, tras ello gimnasia sin potro y sin anillas y finalmente, tiro sin arco.
De momento, la NASA no ha confirmado quién se ha llevado las medallas pero sí que prometen repetir en París 2024.
Temas
Más en Vivir
-
Lista de los restaurantes premiados con el 'Top Tradition Restaurants', un nuevo reconocimiento culinario
-
¿El corte de digestión existe o es un mito? El doctor David Callejo aclara todas las dudas
-
El cabaret, la gran escuela de Marlene Dietrich
-
Estas son las razones por las que debes de reiniciar tu móvil al menos una vez a la semana