Dos chicas de Alsasua que caminaban por la vía fallecen arrolladas por el tren en Olazti
el trágico siniestro tuvo lugar, a las 23.12 horas, cerca de la cementera de portlandLas víctimas formaban parte de un grupo de muchachos que se vieron sorprendidos por el convoy
olazti. Dos chicas de Alsasua, de 16 y 17 años, fallecieron cerca de la medianoche de ayer al ser arrolladas por un tren de media distancia en el término municipal de Olazti. Al parecer, las víctimas formaban parte de un grupo de adolescentes alsasuarras que se dirigían caminando a la vecina población, que ayer celebraba su último día de carnaval.
El accidente se produjo en el kilómetro 532,900, en el tramo Alsasua-Araia, cerca de las instalaciones de Cementos Portland y en una zona bastante iluminada ya que discurre en las cercanías de la empresa y de la autovía. Al parecer, el tren sorprendió al grupo, que no llegó a percatarse de su presencia y no tuvo tiempo de reaccionar; según noticias recogidas en el lugar de los hechos, alguno de ellos sí percibió en el último instante la llegada de la máquina, pero su intento por salvar a una de las atropelladas resultó inútil.
Las fallecidas responden a las iniciales N.G.A. y G.G.G. La primera de ellas cursaba estudios de Bachillerato en el Instituto San Miguel de Aralar de Alsasua. En el lugar del siniestro se personó un familiar de uno de los integrantes del grupo; a las familias de las fallecidas se pretendía que les dieran la noticia psicólogos especialistas en el tratamiento de estos traumas. Ambas familias son muy conocidas en Alsasua y en las localidades de Sakana.
el maquinista paró Según informaciones de SOS Navarra, el maquinista no vio nada con la suficiente antelación que le permitiera para dar aviso o intentar detener la máquina. El hombre paró después de oír un impacto y, según sus primeras impresiones, creyó que la atropellada era una persona.
El trayecto caminando y siguiendo el trazado de las vías del tren es el más corto entre Alsasua y Olazti para quienes no disponen de otro medio de locomoción. En el grupo había, al menos, otras cuatro personas más que a la una de la madrugada prestaban declaración a los agentes que realizan la investigación del suceso.
Por lo que trascendió a esas horas, el tren implicado en el trágico incidente cubría la línea Irún-Miranda de Ebro y no trasladaba viajeros. Se desplazaba por la vía 2, según explicaron fuentes de Adif a este periódico, por lo que el tráfico de ferrocarril quedó interceptado en esa vía y siguió sin alteraciones y con normalidad por la vía 1.
en olazti no se enteraron Al estar el lugar del accidente alejado del nucleo urbano de Olazti, la luctuosa noticia no había trascendido entre los vecinos de la localidad, que disfrutaban del festejo ajenos a lo que sucedía apenas a unos centenares de metros, y que fueron conociendo lo acaecido por los medios de comunicación allí desplazados.
En el lugar del accidente no había presencia de curiosos; sólo agentes de los cuerpos de seguridad, bomberos, personal de Adif y sanitarios, entre otros. Un coche fúnebre llegó de madrugada para retirar del lugar los restos mortales de las infortunadas jóvenes.
Más en Actualidad
-
Herido un ciclista de 20 años al sufrir una caída en la carretera Badostáin, en Pamplona
-
Detenido tras agarrar por el cuello a otro hombre en Peralta para robarle la cartera
-
La superficie vulnerable en Navarra por concentración de nitratos casi se triplica ante las nuevas exigencias
-
Navarra convoca el concurso de traslado para 1.639 plazas de Administración Núcleo y Salud