Tragedia en el campamento
el doble atentado de oslo y la isla de utoya se salda con 93 muertos, la mayoría adolescentes anders breivik, noruego ultraderechista de 32 años, detenido como autor de la masacre Tras colocar la bomba en la capital se fue a un campamento de las juventudes socialdemócratas, donde mató a 85 adolescentes
oslo. La conmoción y el desconcierto se apoderaron ayer de Noruega tras desvelarse que el presunto autor del doble atentado de Oslo y Utoya, con un saldo provisional de 93 muertos, es un "fundamentalista cristiano", "islamófobo" y "ultraderechista".
Así han caracterizado las Fuerzas de Seguridad al único detenido hasta el momento en relación con los dos ataques, un noruego de 32 años identificado como Anders Behring Breivik y que se entregó a la policía sin oposición tras perpetrar una masacre en la isla de Utoya.
Según las hipótesis que baraja la Policía, el arrestado hizo estallar un potente coche bomba en el barrio gubernamental -que mató a siete personas- y marchó de inmediato en coche a la isla, donde se adentró en un campamento de las juventudes socialdemócratas y abatió con un rifle automático a al menos 85 personas, en su mayoría adolescentes, entre los 14 y los 18 años.
Lo que por el momento es una incógnita, pese a que la Policía interrogó durante toda la jornada al arrestado, es si éste actuó sólo "o si formaba parte de una red mayor".
"No estamos seguros de que se trate solamente de una persona. Según los testimonios de algunos testigos, pensamos que podría haber más de un tirador", explicó un portavoz de la Policía, que va a recurrir al análisis balístico para comprobar cuántas armas se emplearon.
Además, el portavoz reconoció que los investigadores no saben nada por el momento "sobre los motivos", ya que la comunicación con el arrestado es "difícil".
Mientras se conocen los primeros avances de la investigación, la conmocionada población de Oslo participó ayer de forma espontánea en distintos actos de homenaje y depositó flores, velas, fotografías y dedicatorias en memoria de los fallecidos.
El primer ministro, Jens Stoltenberg, y el rey Harald IV de Noruega calificaron de tragedia nacional la doble matanza, por la que el país escandinavo guarda luto.
tragedia Pese a la destrucción que causó la fuerte deflagración en el centro de Oslo, que ha dañado gravemente cuatro edificios, la atención de la mayoría se centra en la masacre del campamento juvenil.
El primer ministro del país, el socialdemócrata Stoltenberg, consideró que los hechos de Utoya han sido "la peor tragedia nacional desde la Segunda Guerra Mundial" y recordó que él pasó veranos en aquella isla y que conocía personalmente a algunos de los fallecidos.
Según los testimonios de varios de los jóvenes, el detenido llegó a la isla el viernes por la tarde disfrazado de policía y mandó congregar a los alrededor de 560 jóvenes que acampaban allí junto al puerto con la excusa de revisar la seguridad en el campamento. El primer ministro noruego tenía previsto visitar el campamento ayer sábado, por lo que los vigilantes le franquearon el paso y le facilitaron los desplazamientos.
Entonces, sacó dos armas y comenzó a disparar metódicamente contra la multitud provocando durante más de 45 minutos escenas dantescas con persecuciones histéricas por el bosque y con jóvenes tratando de huir a nado o alcanzar botes neumáticos en las aguas del fiordo.
"La gente caía muerta delante de mí. Vi al hombre armado. Dos personas empezaron a hablarle y dos segundos después estaban muertas. Él llevaba un uniforme negro con bordes rojos. Parecía nazi, con el uniforme que parecía de policía", relataban varios de los supervivientes.
meses de preparación Varios medios han especulado con la posibilidad de que el arrestado llevase meses, incluso años, planteando este doble atentado, algo que aún no se ha confirmado oficialmente.
En este sentido, destaca la información de que el presunto agresor compró en mayo seis toneladas de abono químico sin levantar sospechas, y que se hubiese retirado a una casa en el campo en 2006.
El ataque en la isla se produjo dos horas después del de la capital, cuando en los medios noruegos se sucedían las imágenes de escenas de caos en Oslo, con personas heridas tendidas en las aceras y ciudadanos ensangrentados entre ambulancias y equipos sanitarios.
Si inicialmente toda la atención se centró en la capital, de la que llegaban imágenes de edificios destrozados y ciudadanos heridos, a medida que avanzaban las horas se trasladó a la isla, donde finalmente se confirmó la matanza de dimensiones catastróficas que ha sacudido a toda Noruega.
Más en Actualidad
-
Sancionados 39 titulares de alojamientos turísticos por no estar inscritos en el Registro de Navarra
-
Navarra abre una gran oportunidad de empleo público con cientos de plazas convocadas
-
Un carguero encalla en el jardín de una casa en Noruega mientras su dueño dormía: "Fue completamente absurdo"
-
Rodean a una anciana en Tudela y le roban pulseras cuando paseaba fuera de su residencia