El gasto medio en disfraces y complementos para despedir el año ronda los 20-30 euros
la tendencia a salir caracterizados se asienta y cada vez se suman más mayores Ellos son más arriesgados y decididos, mientras que ellas se lo piensan más y prefieren trajes más coquetos
pamplona. Entre los 20 y los 30 euros. Es el dinero que los pamploneses se gastan de media para caracterizarse de diferentes personajes, como manda la tradición en Nochevieja. Con todo, los precios son de lo más variopinto y la mayoría de tiendas de la capital navarra ofrecen disfraces con cuantías que oscilan entre los 18 y los 70 euros, dependiendo de la calidad.
"Ofrecemos disfraces de entre los 9 euros y los 70 u 80. Hay de todo y cada cliente se gasta una cantidad diferente, aunque la media podría estar en los 15 o 20 euros", afirma Ascensión Laso, encargada de la tienda Juguetes Eregui.
Cada año, la noche más vieja y más joven del año suma más adeptos e, incluso, a la tendencia general de jóvenes que buscan pasárselo bien entre pelucas y purpurina se les suma un nuevo grupo: "Cada vez es más la gente mayor que se anima y viene a por un disfraz para su uso en sociedades, domicilios o a nivel privado", señala Laso.
Aunque este año no se lleve un personaje concreto, "tal vez se haya vendido más de Amy Winehouse, pero siguen funcionando muy bien los clásicos: piratas, primitivos, vaqueros... también se está vendiendo mucho de Wally y de gnomo", indica Maite Aibar, una de las propietarias de El Camerino. La media de gasto por persona, "ronda los 25 euros".
Si bien antes las cuadrillas tendían a preparar con tiempo el disfraz y se lo trabajaban con complementos, pelucas y un maquillaje trabajado, Aibar explica: "Todavía hay quien compra telas y se trabaja el disfraz, pero la gran mayoría prefiere algo sencillo para salir de fiesta y que no importe si se estropea. Ahora no se cuida tanto el disfraz como antes, la gente sale con la idea de que, total, se le va a romper o va a perder los complementos".
Ejemplo de ello son las cuadrillas que van de payasos, bien maquillados, y quienes van del mismo modo caracterizados pero no se molestan en pintarse la cara. "Quienes lo trabajan más suelen ser grupos pequeños o parejas", añade Aibar, quien explica también que "hay quienes vienen con un personaje concreto en mente. Te enseñan una foto en el móvil y buscan simularlo al máximo, se esfuerzan: vienen a la tienda en busca de complementos especiales, cuidan cada detalle. Grupos musicales o looks de cómics suelen ser estos personajes más especiales".
Por otro lado, la encargada de El Camerino explica también que "hay personas que vienen buscando diademas, matasuegras, confeti o serpentinas para casa, o cualquier cosa para ponerse algo en familia, incluso todo el disfraz".
Disfraces de adulto, hombre y mujer, por 10 euros, pestañas postizas, pelucas entre 4 y 12 euros, calzado, gafas o bigotes por dos euros, medias, capas desde 9 euros... hay mil opciones para no pasar desapercibido, o sí, en Nochevieja. "Una peluca es fundamental, lo que más te cambia y te transforma, que es la idea del disfraz. Luego con un vestido negro sencillo o maquillaje lo completas. Algunos pasan por la tienda, ven los complementos y van cogiendo ideas: así se van formando su conjunto", señala Aibar.
a última hora "Pamplona no sería Pamplona sin ese toque", sentencia Laso, encargada de Juguetes Eregui, en referencia a que los jóvenes dejan para última hora la compra del disfraz.
"Este año nos ha sorprendido un par de grupos que, a nivel privado, venían a caracterizarse de Frank de la Jungla", explica Laso. La tendencia es disfrazarse en grupos todos por igual, o relacionados bajo la misma temática en el caso de que no haya disfraces para todos.
Koldo Nava, encargado de La Máscara, también constata que quienes se disfrazan apuran hasta el último momento: "Se nota la crisis pero la gente quiere pasarlo bien, hay jaleillo y lo dejan a última hora". El gasto medio por persona que perciben en La Máscara es "de 25-30" euros de media, según explica una de las empleadas.
"Además de disfraces, se venden muchos complementos: cuernos, cosas para punkis, hippies, medievales o indios. También gusta mucho el maquillaje de látex, cicatrices, pinturas, purpurinas, laca y gomina para el pelo... con 20 euros te puedes disfrazar", indica Nava.
En cuanto a lo que se verá el día 31 en la calle, Laso explica: "A los chicos les gusta disfrazarse de chicas y desde el año pasado, la tendencia es de animales. A ellas, les gusta lo sexy, da igual pasar frío: ante todo coquetas. La línea de piratas, por ejemplo, va muy bien". Ellos son más decididos y arriesgados a la hora de disfrazarse. "Vienen, escogen dos o tres y salen con alguno de ellos. Los grupos de chicas se los probarían todos, y lo piensan mucho", señala Laso.
Más en Actualidad
-
Detenido un joven por apuñalar a su padre en un club de alterne a las afueras de Santiago
-
Navarra declara 21 municipios como ‘Zona de Mercado Tensionado’: consulta el listado completo
-
Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza
-
Fallece el exmagistrado Joaquín Miqueleiz, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN desde 1988 hasta 2010