PAMPLONA. Los hechos ocurrieron el 14 de septiembre de 2010, cuando efectivos del Instituto Armado detuvieron en Etxarri-Aranatz al hermano de Juan Kruz Aldasoro por orden de la Audiencia Nacional.
El coordinador de Sortu en Navarra tendrá que pagar una multa de 540 euros, así como indemnizaciones de 115, 288 y 144 euros a tres guardias civiles. Contra la sentencia cabe interponer recurso de apelación en el plazo de diez días.
Los agentes se personaron en Etxarri-Aranatz sobre las 3 horas del 14 de septiembre de 2010 para detener al hermano de Juan Kruz Aldasoro y por error llamaron a la puerta del actual dirigente de Sortu. El hermano vivía en el piso de arriba.
Según la sentencia, Aldasoro reaccionó "con una gran irritación y agresividad, sin que el incidente pasara a mayores".
Tras la detención del hermano del acusado, la Guardia Civil realizó registros en el domicilio del arrestado, también en el de Juan Kruz Aldasoro, y en un bar situado en la planta baja del edificio.
Durante este tiempo, el acusado "permaneció pululando por el interior del edificio, entorpeciendo en ocasiones la labor policial, pues intentaba hablar con su hermano, le lanzaba gritos de ánimo y obstaculizaba la continua entrada y salida de agentes". "Por este motivo se le llamó la atención en varias ocasiones", expone la sentencia.
Sobre las 11.15 horas, un agente indicó al acusado que abandonara ya el lugar, y "éste aparentemente obedeció, comenzando a subir las escaleras que conducen a la casa de sus padres, pero sorpresivamente se giró y desde una altura de varios escalones se abalanzó sobre el mencionado agente, al que derribó". "Comenzó entonces un forcejeo que culminó con la detención del señor Aldasoro, para lo cual fue necesaria la intervención de otros dos guardias, pues el acusado lanzaba puñetazos y codazos", añade el juez.