MÁLAGA. Además, a la que fuera esposa del exalcalde marbellí, Maite Zaldívar, la Audiencia Provincial de Málaga le ha condenado a tres años, tres meses y un día por blanqueo de capitales.
Pantoja no tendrá que entrar en prisión, ya que normalmente si el reo no tiene antecedentes penales, como es su caso, se suspende la ejecución de la pena si la condena es inferior a dos años.
Los tres han sido condenados asimismo a multas millonarias, la más elevada a Julián Muñoz, de 3.893.854,9 euros, mientras que a Zaldívar se le ha impuesto una multa de 2.487.088 euros y Pantoja deberá abonar 1.147.148,96 euros.
La sentencia ha sido leída poco antes de las 11:00 horas a los imputados en la misma sala donde se han celebrado las 27 sesiones que ha durado la vista oral, que comenzó el pasado junio.
Además, al anunciar su defensa un recurso contra la resolución judicial, la decisión sobre su posible encarcelamiento no se adoptaría de forma inmediata, lo que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
En cambio, el tribunal ha ordenado el ingreso en prisión incondicional sin fianza de Muñoz, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya solicitado la modificación de las medidas cautelares para él por el riesgo de fuga y por reiteración del delito.
Muñoz, a quien la Audiencia Nacional tiene previsto juzgar el próximo jueves en el caso Saqueo II, causa en la que se enfrenta a una petición fiscal de 13 años y medio de cárcel, también es uno de los principales acusados en el "caso Malaya" contra la corrupción, y el fiscal pide para él una pena de 10 años de prisión.
En el caso de Zaldívar, condenada por blanqueo continuado de capital, la fiscal no ha modificado las medidas cautelares, por lo que únicamente tendrá que comparecer periódicamente en dependencias judiciales.
Tras la lectura del fallo, el presidente del tribunal, Federico Morales, ha pedido al público -en torno a unas 50 personas- que saliesen de la sala y se quedasen los siete acusados.
El magistrado ha preguntado a las acusaciones si querían cambiar las medidas cautelares, y la Fiscalía ha respondido afirmativamente en el caso de Muñoz.
Todas las defensas han anunciado que recurrirán en los próximos días el fallo, con el que los abogados de Pantoja, Muñoz y Zaldívar han mostrado ya su desacuerdo.
PANTOJA, ZARANDEADA La tonadillera Isabel Pantoja, que ha sido condenada hoy a dos años de cárcel por blanqueo de capitales, ha sufrido zarandeos, abucheos y gritos de "ladrona", "choriza" y "delincuente" a su salida de la Ciudad de la Justicia de Málaga.
Alrededor de cien personas aguardaban la salida de los juzgados de la artista, que se ha producido a las 11.40 horas, rodeada tanto de medios de comunicación, como de detractores y seguidores.
Pese al dispositivo policial y a que la artista iba flanqueada por sus abogados, el revuelo ha sido tal que el chófer de Pantoja ha tenido que subirse al techo de un vehículo para ayudarla a entrar en el coche.
Fuentes de su entorno han confirmado a Efe que Pantoja no ha sufrido heridas, pero ha sido "pateada y pisoteada", y que está "muy afectada por este calvario".
En cuanto a la sentencia, no han querido hacer valoraciones hasta conocer todo su contenido, ya que sólo han escuchado en sala el fallo, contra el que la defensa de Pantoja ha anunciado a Efe que presentará un recurso.
Sí han expresado su satisfacción respecto a que el tribunal no haya decretado el decomiso de ninguno de sus bienes.
Relación de los hechos más destacados:
2 mayo 2007.- Detenida en su casa de Marbella la cantante Isabel Pantoja y puesta en libertad con cargos un día después, tras abonar 90.000 euros de fianza.
23 julio 2007.- El juez Torres procesa a 86 personas y exige 5.200 millones de euros de fianza para todos ellos. El magistrado deja a Pantoja en caso aparte.
4 octubre 2007.- El juez Pérez ordena devolver la fianza de 90.000 euros a Isabel Pantoja, al ser juzgada en procedimiento aparte.
1 octubre 2010.- El juez requiere a la tonadillera una fianza de 3,68 millones de euros, acusada de un delito continuado de blanqueo de capitales.
14 octubre 2010.- Isabel Pantoja, escoltada por policías, recoge el auto de apertura de juicio por pieza separada. La cantante "responderá con sus bienes" al no presentar la fianza requerida por el juez (3,68 millones de euros). Un día antes, lo hicieron Muñoz y Zaldívar, a quienes el juez requería sendas fianzas de 7,46 y 2,6 millones de euros, que tampoco satisficieron.
29 octubre 2010.- Isabel Pantoja designa en el juzgado sus bienes para hacer frente a la fianza de responsabilidad civil de 3,68 millones de euros.
28 junio 2012.- En medio de una gran expectación mediática y con presencia de seguidores de la artista, comienza la vista oral en la Audiencia de Málaga, donde Isabel Pantoja, Julián Muñoz y Maite Zaldívar, comparten el banquillo de los acusados.
1 octubre 2012.- Se inician las sesiones. El abogado de Isabel Pantoja compara la situación de la cantante con la de la infanta Cristina.
2 octubre 2012.- El exalcalde de Marbella Julián Muñoz declara que nunca le ha dado dinero a Isabel Pantoja y sin embargo, ella sí le ha dado dinero para efectuar pagos, e incluso para tomar café.
23 octubre 2012.- La cantante aseguró ante el tribunal, que su exnovio, Julián Muñoz, "jamás" le dio dinero porque no tenía nada y que era ella quien lo mantenía.
15 enero 2013.- Finaliza la fase testifical del juicio, tras 27 sesiones.
29 enero 2013.- El juicio por blanqueo de capitales contra Pantoja, Muñoz y Zaldívar, queda visto para sentencia.
16 abril 2013.- La Audiencia Provincial de Málaga condena a Isabel Pantoja, a Julián Muñoz y a Maite Zaldívar.