Síguenos en redes sociales:

Siete de cada diez escolares de ESO estudian francés o en francés en Navarra

La mayoría lo cursa como asignatura optativa y algunos centros lo imparten como lengua vehicularAlrededor de 17.500 alumnos de 6 a 18 años (el 23%) aprenden este idioma

Siete de cada diez escolares de ESO estudian francés o en francés en Navarra

pamplona - Si hay algo que repiten con insistencia los expertos es que hoy en día no es suficiente con saber inglés. El plus está en conocer una segunda lengua extranjera. Y en el caso de Navarra, que hace muga con territorio galo, la opción de aprender francés resulta de lo más atractiva. En la actualidad, casi uno de cada cuatro escolares de 6 a 18 años estudia francés, algunos como asignatura y otros como lengua vehicular para aprender otras áreas no lingüísticas. El interés es especialmente notable en el caso de la ESO, donde un 70% del alumnado está matriculado en esta asignatura.

En total, unas 17.500 alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato estudian un idioma que hace tres décadas era la lengua extranjera de referencia, pero que ha quedado relegado a un segundo plano ante la fuerza del inglés. En la etapa de Primaria (6-12 años), el francés se imparte generalmente como asignatura optativa a partir de 4º de Primaria aunque algún colegio adelantó a los primeros cursos el aprendizaje de la segunda lengua extranjera (algún ofertan alemán). En concreto, según datos facilitados por el departamento de Educación, un total de 4.361 alumnos de 33 centros (15 concertados y 18 públicos) estudian francés como asignatura, lo que supone el 10,6%. Ahora bien, aunque el número de centros de la red pública es ligeramente superior al de la concertada, la realidad es que estos últimos colegios aglutinan al 80% del alumnado total.

Hay algún colegio que utiliza el francés como lengua vehicular en la etapa de Primaria e imparte algunas áreas de conocimiento en esta lengua, San Cernin en la red concertada o el colegio público Vázquez de Mella-Bayonne, pero son casos excepcionales. En el caso del centro público, el pasado 2015-16 implantó un programa similar al PAI pero con francés que consiste en impartir el 37% del currículo en dicha lengua. En la actualidad lo cursan medio centenar de alumnos de 1º y 2º de Infantil.

secciones bilingües En Secundaria la situación cambia radicalmente ya que está más extendido el aprendizaje de asignaturas no lingüísticas en francés. En estas etapas conviven las dos opciones: hay alumnos que estudian francés como asignatura optativa y otros estudian en francés otras materias como Ciencias.

En total, según datos del departamento, alrededor de 11.200 alumnos estudian francés o en francés en más de 60 centros. Esto significa que casi el 70% del alumnado de ESO en Navarra tiene algún contacto con el francés. En esta etapa la distribución por redes es más equitativa que en Primaria, y un 42% del alumnado estudia en colegios concertados y el 58% en públicos.

De estos 11.200 alumnos, un total de 458 estudian asignaturas en francés en los ocho centros que tienen implantadas las secciones bilingües: CP Arantza, IES Toki Ona (Bera), IES Alhama (Corella), IESO Mendaur (Doneztebe), IES Eunate (Pamplona), IES Benjamín de Tudela e IES Valle del Ebro (Tudela) e IES Zizur (Zizur Mayor). Salvo el Benjamín, que imparten asignaturas de 1º de Bachillerato, el resto de centros lo hacen en el último curso de la Educación Secundaria Obligatoria.

presencia en bachillerato En la etapa de Bachillerato, enseñanza no obligatoria, el aprendizaje del francés disminuye notablemente con respecto a ESO y lo cursan un 16% del total del alumnado. En concreto, alrededor de 1.400 escolares de medio centenar de centros (la mayoría públicos) mantienen el interés por seguir avanzando en el conocimiento de este idioma. Y una vez que llegan a Selectividad, tan sólo un 10% del total de inscritos escoge el francés para realizar el ejercicio de Lengua Extranjera, uno de los exámenes obligatorios de la Prueba de Acceso a la Universidad.

A los 17.500 escolares hay que añadir casi un millar de adultos que estudian francés en las escuelas oficiales de idiomas, según datos del departamento. Es el idioma con más alumnado por detrás del inglés y con cifras muy similares a los que estudian euskera.

‘bachibac’, una opción al alza

Se oferta en dos centros. El Bachibac llegó a Navarra en el curso 2012-13 y se implantó en el IES Benjamín de Tudela y en el colegio San Cernin de Pamplona. Este programa permite al alumnado cursar un currí culo que integra elementos del sistema educativo francés, y, si superan una prueba externa obtener la doble titulación: el Bachillerato y el Baccalauréat. El Bachibac dedica un tercio del horario de Bachillerato a las enseñanzas en francés (Lengua y Literatura francesas, una materia no lingüística, Historia de España y Francia y opcionalmente otras materias no lingüísticas). La primera promoción (14 alumnos) realizó la prueba en mayo de 2015 y los resultados fueron muy satisfactorios: todos los estudiantes superaron la prueba con un mínimo de notable siendo la nota media global de 9 y hubo dos alumnos que sacaron un 10. Este año se presentaron 19 alumnos y en 2017 lo harán 40. La prueba (oral y escrita) se realiza de forma simultánea en el Estado.

3.559

alumnos estudian francés en la concertada. En los colegios Miravalles-El Redín, Sagrado Corazón, de Bera, Vedruna, Calasanz, Maristas, Luis Amigó, Anunciata de Tudela, Santa Ana de Estella, Jesuitas, El Huerto, Compañía de María de Tudela, Liceo Monjardín, Sagrado Corazón, Irabia-Izaga y San Cernin.

802

alumnos estudian francés en la pública. En los colegios públicos de Estella, Arantza, Funes, Luzaide-Valcarlos, San Adrián, Viana, Zugarramurdi, Cortes, Azagra, Mendavia, Elvira España, de Tudela, Buñuel, Ermitagaña y José María de Huarte, de Pamplona, Cintruénigo, Peralta, Catalina de Foix de Zizur Mayor, y la ikastola de Bera (municipal).

11.257

alumnos de ESO estudian francés. Más de 60 colegios concertados e institutos públicos de la Comunidad Foral imparten francés como segunda lengua extranjera, una asignatura que es opcional. Además, el colegio público Vázquez de Mella-Bayonne, de Pamplona, imparte el PAF, similar al PAI pero con francés, es decir, se imparten en dicha lengua otras áreas desde Infantil.

8

institutos públicos con sección bilingüe. Se trata de los CP Arantza, IES Toki Ona (Bera), IES Alhama (Corella), IESO Mendaur DBHI (Doneztebe), IES Eunate (Pamplona), IES Benjamín de Tudela y IES Valle del Ebro (Tudela), que imparten asignaturas de otras áreas en francés. Asimismo varios centros concertados, como San Cernin con gran tradición en la enseñanza de francés, imparten algunas asignaturas del currículo en dicha lengua.

1.375

alumnos de bachillerato estudian francés. Casi medio centenar de centros educativos imparten francés como segunda lengua extranjera en la etapa de Bachillerato, una asignatura que es opcional.