El Gobierno de Navarra da luz verde a la OPE para 2017 con 566 plazas
Relativa a la tasa de reposición de 2016, incluye 221 de personal sanitario, 191 docentes y 154 de Administración Núcleo
PAMPLONA. El Gobierno foral ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se aprueba la oferta pública de empleo para 2017, relativa a la tasa de reposición de 2016.
Se trata de un total de 566 plazas, de las que 221 son de personal sanitario (219 del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y 2 del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra), 191 de docentes (todas las plazas para Educación Secundaria y Formación Profesional) y 154 puestos de trabajo de otras categorías (Administración Núcleo).
El detalle de los 154 puestos de Administración Núcleo es el siguiente: 24 plazas de conserje; 19 plazas de Técnico de Administración Pública (TAP), rama económica; 18 plazas de Técnico de Administración Pública (TAP), rama jurídica; 17 plazas de Bomberos; 17 plazas de Policía Foral; 15 plazas de Oficial de Sistemas Informáticos; 14 plazas de Trabajador Social; 10 plazas de Encargado de Biblioteca; 9 plazas de Técnico de Grado Medio (TGM) de Sistemas Informáticos; 4 plazas de Psicólogo; 4 plazas de Traductor de Euskera; 1 plaza de Traductor-Intérprete de Euskera y 2 plazas de TGM de prevención de riesgos laborales.
Por lo que al personal sanitario se refiere, a las 2 plazas de Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra hay que añadir otras 219 plazas ofertadas incluidas en la OPE: Complejo Hospitalario de Navarra: 29 plazas de Facultativo Especialista de Área (2 plazas en cirugía pediátrica, 1 en angiología y cirugía vascular, 1 en cirugía cardiovascular, 2 en cirugía ortopédica y traumatología, 2 en anestesia y reanimación, 1 anatomía patológica, 4 en nefrología, 1 en medicina física y rehabilitación, 1 neurología, 2 en radiodiagnóstico, 1 medicina nuclear, 1 oncología médica, 1 otorrinolaringología. Área de Salud de Estella: 1 medicina interna, 1 medicina preventiva y Salud Laboral. Área de Salud de Tudela: Hospital Reina Sofía: 2 en aparato digestivo, 1 en dermatología, 1 en hematología, 3 en Nefrología, 3 en otorrinolaringología y 1 en reumatología. En cuanto a enfermería, se incluyen 10 plazas: 6 en especialidad de salud mental y 4 en obstetricia y ginecología. Además se incluyen 75 plazas de celadores, 80 de técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, 2 técnicos de farmacia, 4 de técnico especialista de anatomía patológica, 4 de técnico en documentación sanitaria y 15 de técnico especialista en laboratorio.
Respecto al Departamento de Educación, el total asciende a 191 plazas de docentes (164 para ESO y 27 para FP. En Educación Secundaria Obligatoria se incluyen 164 plazas repartidas de la siguiente manera: 6 plazas en economía en castellano, 8 plazas en educación física en castellano y 6 en euskera, en física y química 14 plazas en castellano y 10 en euskera, geografía e historia 10 plazas en euskera, informática 8 plazas en castellano, inglés 20 plazas en castellano y 14 en euskera, en lengua castellana y literatura 14 plazas en castellano y 10 en euskera, en matemáticas 8 plazas en castellano y 17 en euskera, en orientación educativa 5 plazas en castellano y 4 en euskera, en tecnología 8 plazas en castellano y 2 plazas en intervención socio comunitaria. En Formación Profesional, las 27 plazas convocadas se distribuyen en: 4 plazas de instalaciones electrotécnicas en castellano, 4 plazas de mecanizado y mantenimiento de máquinas en euskera, 6 plazas de operaciones y equipos de producción agraria en castellano, 5 plazas de procedimientos sanitarios y asistenciales en castellano y 2 en euskera, y 6 plazas de sistemas y aplicaciones informáticas en castellano.
LISTA ÚNICA La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha manifestado que, con la proposición de ley del PSN ante la lista única de Educación, "el Parlamento de alguna manera ha intervenido el departamento" de Educación.
"Veremos qué ocurre en el pleno de esta semana; si se aprueba esta ley la convocatoria de oposiciones que hará el departamento tendrá que regirse por la misma", ha indicado la consejera en la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno.
Solana, preguntada por si el departamento pudiera convocar la lista única antes de votarse la citada proposición de ley en la Cámara, ha explicado que "hemos aprobado la OPE hoy y hay que esperar a que se publique en el BON y a otra serie de cosas".
"Nuestra intención era poder hacer la convocatoria con lista única, evidentemente una ley como la que está sobre la mesa y a día de hoy, según se ha avanzado, cuenta con los apoyos suficientes para ser aprobada", ha dicho, para señalar que "el calendario y los plazos han coincidido de esta manera y si esa ley se aprueba tendremos que convocar la oposición conforme a la ley". "No habría margen para hacer otra cosa distinta", ha aseverado.
Sobre la posición de I-E de apoyar la proposición de ley del PSN y en contra de la lista única, Solana ha indicado que "no creía que se tratara de una carrera contrarreloj para llegar a convencer a una formación que creo que está de sobra convencida porque no hay más que escuchar las declaraciones de estos meses de que su posición es la correcta".
Según ha continuado, "desde Educación he dicho siempre que la puerta a la negociación está abierta todo el tiempo, pero más que a la negociación a un compartir, qué parte de un planteamiento de lista única no encaja a esta formación y por qué".
"No he recibido una solicitud para poder revisar estas cuestiones, ni se me ha solicitado ningún dato concreto, más allá de solicitarse una propuesta", ha explicado Solana, quien ha precisado que "creo que aquí y en otras ocasiones he tenido la posibilidad de decir que la propuesta se hizo en privado al cuatripartito en primer lugar, al día siguiente en público en la comisión de Educación del Parlamento y después a la mesa sectorial".
Solana ha afirmado que ha estado "abierta y disponible" para explicar a quien lo ha solicitado, "y así lo he hecho con detalle", la propuesta. A su juicio, "decir que no hay propuesta para acto seguido solicitar que el departamento retire su propuesta cuando menos parece extraño".
La consejera ha manifestado que "estamos convencidos de la que propuesta sobre la mesa es una propuesta que acredita que a la lista única se puede llegar y se puede llegar con seguridad jurídica y con garantías técnicas".
"Hemos llegado al punto de poder ver, mostrar y demostrar que creemos que tiene un encaje legal, basándonos en nuestros propios informes, nuestras valoraciones y en otras como la del Defensor", ha manifestado, para afirmar que "no es verdad que una lista única vulnere como se está diciendo la igualdad de oportunidades ni los derechos de nadie en el acceso a la función pública". "Creemos que se puede hacer", ha sentenciado.
Más en Actualidad
-
El Gobierno español iniciará la retirada y destrucción de vehículos dañados en la DANA
-
El PSOE hará controles del patrimonio a los altos cargos del partido de forma aleatoria
-
Un incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Trump teme que Putin quiere "llegar hasta el final" y "seguir matando gente" con su ofensiva en Ucrania