PAMPLONA. Unión del Pueblo Navarro (UPN) ganaría las elecciones al Parlamento de Navarra bajando dos escaños mientras que, si se reeditase la actual coalición de gobierno que lidera Uxue Barkos, vería reforzada su mayoría con un escaño más. La encuesta EiTB Focus realizada por Gizaker para EiTB, y publicada este miércoles por el ente público vasco a un año de las elecciones municipales y a la Cámara foral así lo indica, además de mostrar una distribución muy similar a la actual en el Ayuntamiento de Pamplona.
En esta ocasión el estudio sociológico se realizó entre el día 14 y el 21 del pasado mes de mayo mediante entrevista telefónica entre 600 personas residentes en Navarra (350 en Pamplona y 250 en el resto de la Comunidad Foral).
Junto a estas se realizaron otras 1.750 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) para conocer igualmente la intención de voto de cara a las elecciones municipales y forales en los ayuntamientos de las capitales y las Juntas Generales de cada territorio, así como la opinión de la ciudadanía sobre dos temas de actualidad como son el caso "La Manada" y el fin de ETA, cuyos resultados ya ha publicado EiTB en jornadas precedentes.
Según EiTB Focus, UPN sería la primera fuerza en el Parlamento de Navarra con 13 escaños, dos menos que en las anteriores elecciones.
Geroa Bai reforzaría su segunda posición mejorando resultados con dos parlamentarios más, hasta llegar a los 11.
EH Bildu y PSN se mantendrían en sus posiciones con 8 y 7 escaños, respectivamente.
Unidos Podemos perdería 3, mientras Izquierda-Ezkerra (I-E) ganaría dos, con lo cual ambas formaciones empatarían a 4 representantes.
El PP desaparecería del Parlamento perdiendo sus dos parlamentarios y Ciudadanos entra por primera vez con 3 escaños.
RESULTADOS EN PAMPLONA Con respecto a los resultados de EiTB Focus sobre la intención de voto en las elecciones municipales al Ayuntamiento de Pamplona, se mantendría el equilibrio de fuerzas con pocos cambios.
UPN ganaría, pero perdería un concejal, quedándose con 9.
EH Bildu seguiría siendo la segunda fuerza, y Geroa Bai la tercera, ambas formaciones con 5 representantes.
El PSN se mantendría cuarto con 3 concejales.
Aranzadi perdería un concejal mientras Izquierda Ezkerra ganaría uno, quedando ambos grupos con 2 concejales cada uno.
Ciudadanos entraría en el Ayuntamiento con un representante.
VALORACIÓN Los encuestados aprueban la gestión de la presidenta Uxue Barkos, a la que valoran con una nota media de 5,9 puntos, con un grado de conocimiento del 92,9 %. En cuanto a la gestión del Gobierno de Navarra, el 71, 5 % aprueba su trabajo con una nota de 5,6. Por contra, la labor de la oposición recibe un suspenso, con una nota de 4,3 y un 40,8 % de conformidad. El pacto cuatripartito no llega al aprobado, y es valorado con un 4,7.
En Pamplona, los encuestados aprueban con un 5,6 % la gestión de Joseba Asiron, y colocan a Armando Cuenca, edil de Aranzadi, como el peor gestor, con un 3,1 %. La labor del Consistorio pamplonés es aprobada por el 67, 7 % con una nota también de 5,6.
Ficha técnica
600 personas residentes en Navarra (350 en Pamplona y 250 en el resto de la Comunidad Foral). Em= ±4,00 %, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de Navarra, ±5,24 % para datos de Pamplona. Muestra aleatoria estratificada por municipio, sexo y edad.
El 10,3 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 89,7 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días del 14 al 21 de mayo de 2018, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,7 minutos, siendo la encuesta más corta de 5 minutos, y la más larga, de 15.