Síguenos en redes sociales:

Podemos apuesta por buscar la “confluencia” con otras fuerzas

Santos busca una alianza con I-E para el próximo año que dé más contenido social al cambio

Podemos apuesta por buscar la “confluencia” con otras fuerzasOSKAR MONTERO

PAMPLONA. El secretario general de Podemos de Navarra, Eduardo Santos, apostó ayer por “explorar la vía de las confluencias” con otras formaciones “afines” para constituir “un espacio fuerte dentro del movimiento popular en Navarra” que permita “hegemonizar el cambio” con “mayor contenido social”. Eduardo Santos abogó así por “reforzar el cambio más allá del Gobierno actual, que ha sido un Gobierno monocolor de Geroa Bai y que en determinadas ocasiones lo que ha hecho es imponer un único punto de vista por encima de lo que sería el cuatripartito en el Parlamento de Navarra”.

La propuesta de Podemos va dirigida expresamente a Izquierda Unida y Batzarre, con quien ya concurrió a las últimas elecciones generales bajo el paraguas de Unidos Podemos. Las tres fuerzas ya han mantenido contactos preliminares para explorar una nueva alianza que no obstante queda pendiente primero de las conversaciones que IU y Batzarre mantienen para reeditar la coalición Izquierda-Ezkerra. Será después cuando, de forma conjunta o separada, Podemos explore una posible confluencia.

Santos hizo además una valoración positiva del cambio de Gobierno que se ha producido en Navarra, y que atribuyó en gran medida a su formación como herramienta clave para “el giro en una línea de políticas de corte conservador” de los últimos años, que representaba “un modelo de recorte de derechos y de precariedad laboral”. No obstante, el líder de Podemos en Navarra afirmó que “las políticas de rescate de derechos no han ido tan rápido como nosotros hubiéramos querido” y consideró “fundamental que la ciudadanía apoye ese cambio y decida si merece la pena pisar el acelerador”. En todo caso, subrayó que “la apuesta principal es la reedición del cuatripartito. Entendemos que el acuerdo programático tiene un recorrido y que tenemos que profundizarlo entre todos, más allá de las elecciones de mayo”, indicó.

Con vistas a las próximas elecciones, Eduardo Santos explicó que las personas inscritas en Podemos han apoyado que la formación morada explore en Navarra “la vía de las confluencias con partidos que puedan ser afines o hermanos. Como fuerza mayoritaria dentro de ese espacio nos corresponde un liderazgo a la hora de plantear el diálogo”, defendió. Además, advirtió de que antes de “hablar de listas hay que hablar de programa, de si tenemos objetivos comunes, y desde nuestro punto de vista el objetivo es construir un espacio fuerte dentro del movimiento popular en Navarra y a partir de ahí tratar de hegemonizar el cambio. Para llegar ahí, tenemos que recorrer un camino. Nosotros vamos a poner todo de nuestra parte en ese sentido y están todas las puertas abiertas”, apuntó.

Proceso largo Será a partir de noviembre cuando Podemos comience el proceso de primarias para designar a sus candidatos al Parlamento de Navarra y a los principales ayuntamientos de la Comunidad Foral. Y, de momento, Santos evita postularse. “Tenemos pendiente un debate más allá de caras para saber quién puede llevar adelante mejor ese proyecto en las diferentes instituciones. Es la primera vez que nos vamos a presentar en las elecciones municipales y eso va a suponer una consolidación y un esfuerzo como partido para implantarse en toda la Comunidad Foral. Hay que hacer un planteamiento global que va más allá de mi mismo”, argumentó.

Los días 21 y 22 de septiembre se celebrará el Cuarto Encuentro de Podemos Navarra, en Burlada, que servirá para comenzar con la elaboración del programa electoral para 2019, “empezando por tres ámbitos fundamentales: equilibrio territorial de Navarra, sostenibilidad y ecología, y desigualdad social”, apuntó la responsable de Sociedad Civil, Patricia Ruiz de Irízar.

Podemos, en cualquier caso, marca distancias con Aranzadi y con el sector crítico que ha forzado el cambio de nombre al grupo parlamentario. “Aranzadi no es Podemos, lo que quiere decir que Aranzadi toma sus propias decisiones y que no las consulta con Podemos”, remarcó Santos, que rechazó que los cuatro parlamentarios críticos “sean un actor significativo a la hora de plantear lo que tiene que ser el futuro de este espacio político en Navarra”. - D.N./E.P.