Investigan a 23 policías nacionales por los sucesos del 1-O en Girona
GIRONA. Según el escrito, los policías denunciados en la querella colectiva de los ayuntamientos de Girona, Sant Julià de Ramis y Aiguaviva serán citados a declarar próximamente.
El auto de 15 de abril recoge que se abre la causa en base a esos testimonios, que incluyen aportación de imágenes y fotografías, y que los delitos que presuntamente se atribuyen a los agentes son de lesiones, daños y de una "eventual participación" en uno de torturas.
Hasta el momento no se ha podido identificar por su número a ninguno de los guardia civiles que actuaron en los dos últimos de estos municipios, pero no se descarta que se consiga gracias a las imágenes aportadas.
El auto no es firme y se puede recurrir durante los cinco días siguientes a su notificación.
Los abogados que llevan la causa, un colectivo de voluntarios que nació los días previos al 1-O, creen que la Fiscalía seguirá "recurriendo e impugnando" con el objetivo de dificultar la instrucción para que "las actuaciones decaigan y se archive el procedimiento".
Más en Actualidad
-
Moncloa hace suyas las protestas de la Vuelta y el PP denuncia “violencia política”
-
La colisión entre una furgoneta y una cosechadora en Cintruénigo deja dos heridos leves
-
Israel bombardea masivamente la capital gazatí: el ministro de Defensa presume de que "Gaza arde"
-
Trump anuncia el ataque a un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico