Una marcha en Bilbao reclama terminar con la política penitenciaria "de excepción"
BILBAO. Cientos de personas se han manifestado este viernes por las calles de Bilbao para reclamar que termine la política penitenciaria "de excepción" que se aplica a los presos de ETA y su regreso "a casa". "Es imposible seguir dando pasos hacia delante sin resolver la cuestión de los presos", ha advertido la portavoz de Sare Olatz Iglesias antes de comenzar la marcha.
La protesta ha partido a las doce y media del mediodía de la plaza Elíptica, coincidiendo con el día grande de la Aste Nagusia, y ha discurrido por las calles del centro de Bilbao bajo el lema 'Korapiloak askatzeko unea da. Denok batera presoak etxera (Es el momento de desatar nudos. Los presos a casa)'.
Organizada por la red ciudadana Sare, con la adhesión de las comparsas de las fiestas de Bilbao, la marcha ha contado con la participación de algunos representantes de EH Bildu como la portavoz en el Ayuntamiento de Bilbao, Jone Goirizelaia, o la juntera vizcaína Arantza Urkaregi, así como el histórico miembro de la izquierda abertzale Tasio Erkizia o la abogada y exreclusa Arantza Zulueta.
La manifestación ha discurrido con música festiva durante todo el recorrido, en el que los participantes han coreado lemas como 'Presoak, etxera (los presos, a casa)', y ha concluido en las inmediaciones del Ayuntamiento, donde no se ha dado lectura a ningún texto.
Momentos antes de comenzar la marcha, los portavoces de Sare Olatz Iglesias e Inaxio Oiarzabal han explicado que, con esta convocatoria, se pretende poner de manifiesto que "una mayoría de la sociedad vasca está a favor de mirar hacia el futuro, cerrar las heridas del pasado y desatar los nudos". Para este objetivo, ha advertido Oiarzabal, es preciso terminar con la política "de excepción" hacia los presos.
En esta línea, han defendido que, "sin olvidar el pasado", se deben "dar pasos hacia un futuro en convivencia, en una paz real y duradera sin ningún tipo de sufrimiento activo", como los que "hoy en día sigue habiendo". Para ello, ha remarcado Olatz Iglesias, es "imprescindible dar una solución al tema de los presos y refugiados vascos".
"SOLUCIÓN REAL Y DURADERA".
Los portavoces de Sare han advertido de que "todos somos parte activa" en la consecución de "una solución real y duradera" y han opinado que, aunque pueda suponer "un ejercicio de empatía difícil, terrible, que nos cuesta, estamos dando pasos hacia delante, yendo por el buen camino".
Iglesias ha reivindicado que es "imprescindible entender a quienes tenemos delante, al diferente ideológicamente a nosotros, y comprender que aquí en Euskal Herria hemos sufrido todos y cambiar esos sentimientos de odio que nos ha provocado igual el dolor que hemos sentido, por una reparación para todas las víctimas de todas las partes".
"Es imposible seguir dando pasos hacia delante sin resolver la cuestión de los presos, y por eso hoy estamos aquí", ha concluido la portavoz de Sare.
Más en Actualidad
-
Más de 150.000 recuerdan a las víctimas del genocidio de Srebrenica hace 30 años
-
Superman Trump: la Casa Blanca tira de IA para describir al mandatario como "símbolo de esperanza"
-
Ana Julia Quezada y su pareja, citadas como investigadas por amenazar a la madre de Gabriel
-
Récord de asistencias en el turno de oficio, que pierde abogados en el servicio