Síguenos en redes sociales:

Aldi detecta listeria en un lote de tortitas para canapés

La cadena de supermercados retira del mercado todas las unidades del producto

Aldi detecta listeria en un lote de tortitas para canapésFoto: Aldi

madrid - La cadena de supermercados Aldi ha confirmado la contaminación por listeria de un lote de las tortitas para canapés Mini Blinis, que comercializa bajo su línea Special de Aldi, un día después de que lo retirase del mercado por posible falta de inocuidad alimentaria del producto.

A través de un comunicado, la compañía lamenta lo sucedido e insta a todos los clientes que lo hayan comprado a que no lo consuman y pasen por su tienda más cercana para hacer la correspondiente devolución.

En concreto, se trata del lote 101111 DCL del producto Mini Blinis de Special de Aldi con fecha de caducidad 22 de noviembre de 2019. El supermercado ha puesto a disposición de los consumidores una línea de atención telefónica en el número ‘900 902 466’ para atender cualquier duda por parte de los clientes.

La compañía ya informó el sábado por la tarde de la retirada preventiva y total de todas las unidades de este producto, aunque reitera que el problema se detectó “exclusivamente” en un solo lote.

La asociación el Defensor del Paciente ha remitido un escrito al Fiscal de Madrid para pedirle que investigue el caso. “Entendemos que la falta de control y cuidado es un delito contra la salud pública”, señala la asociación en su escrito.

Los blinis son pequeñas tortitas de masa a base de harina, huevos, leche y levadura que sirven de base para comer caviar, salmón o cualquier otro canapé. Pueden consumirse cocidas en el horno o fritas y con o sin relleno alguno.

Aldi asegura que también se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias, “facilitándoles puntualmente toda la información necesaria y colaborando estrechamente con ellas”.

A finales de octubre, las autoridades sanitarias españolas retiraron de los canales de comercialización una gama de productos cárnicos de la marca Wilke procedentes de Alemania relacionados con un brote de listeria monocytogenes ocurrido en dicho país.

En agosto, un brote de listeriosis en carne mechada española provocó una grave alerta sanitaria con consecuencias trágicas. Tres personas perdieron la vida y más de media docena de embarazadas perdieron a sus bebés. El gerente y el administrador de Magrudis, la empresa que vendía esta carne mechada, fueron a prisión. - E.P.