Hace una década, el Hatortxu Rock celebró su 20ª edición en Lakuntza. Este jueves, 24 de julio, en la misma localidad de Sakana dará comienzo la 30ª y última entrega de un festival que se ha distinguido por su filosofía y su objetivo principal: ser un instrumento adicional para la defensa de las/os presas/os políticas/os, huidas/os y deportadas/os vascos y de sus familiares”.
Las campas de Lakuntza serán, pues, escenario de cuatro jornadas de música y fraternidad en las que participarán cerca de cien artistas, en “el mayor festival solidario que ha conocido este país”, según afirma la organización.
Desde Zetak hasta Gorka Urbizu, pasando por Delirium Tremens, Reincidentes, Las Ninyas del Corro, Potato, Mirua, Bulego, Juantxo Skalari & La Rude Band + Set Skalariak, Alaitz eta Maider, Dupla, Su Ta Gar, Chuleria, joder!, Leihotikan, Maruxak, Ibil Bedi, Kaotiko, Buitraker, Green Valley, Lendakaris Muertos, Moisés no Duerme, Iñigo ETS, Tatxers, Skabidean, Streetwise, Banda Bassotti, Gozategi, Never Surrender, Eñaut Elorrieta, Los Zopilotes Txirriaos, Betagarri, Trikidantz, Trikiteens, Olaia Inziarte, Tapia Eta Leturia, Anje Duhalde, Fermin Balentzia, Dinamita, Soziedad Alkoholika, Porrotx, Amaiur, Ene Kantak, Muga Zero y Koma son solo algunos de los artistas y grupos que participarán hasta el domingo, 27 de julio, en esta despedida.
- Toda la programación. El programa se puede consultar en www.hatortxurock.eus.
- Áreas. En el Área Beriain estarán los escenarios Hator Hator, Etxera, Auzolana y Elkartasuna, donde actuará el centenar de artistas programado. Desde las 8.00 y hasta el anochecer, actividades en el Espacio Naiz. Y electrotxarangas, dantzaris, talleres, animaciones y música en el rincón Infantil.
Las primeras en salir a escena serán las catalanas Les Testarudes, a las 18.00 horas de este jueves. Antes, a las 17.30 horas, la organización celebrará un pequeño acto de inauguración.