Cada navarro gastará una media de 14,77 euros en el Sorteo de 'El Niño'
MADRID. Cada navarro gastará una media de 14,77 euros en comprar números para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2020, por debajo de la media nacional, que si sitúa en 18,21 euros, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 27,79 euros, seguida de Asturias (27,28 euros), Comunidad Valenciana (25,44 euros), País Vasco (23,55 euros), Aragón (22,69 euros), La Rioja (22,49 euros), Murcia (21,96 euros), Cantabria (21,82 euros), Castilla-La Mancha (19,96 euros) y Madrid (18,36 euros).
Mientras, los que menos van a gastarse este año son de nuevo los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (4,23 euros) y Ceuta (4,38 euros), a los que siguen los de Baleares (10,75 euros), Extremadura (12,83 euros), Cataluña (13,04 euros), Canarias (13,88 euros), Andalucía (14,69 euros), Navarra (14,77 euros) y Galicia (17,21 euros).
Por comunidades autónomas, donde más lotería de 'El Niño' se va a vender previsiblemente es en la Comunidad Valenciana (126,26 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (123,14 millones de euros), la Comunidad de Madrid (120,78 millones de euros), Cataluña (99,13 millones de euros), Castilla y León (66,95 millones de euros), País Vasco (51,79 millones de euros), Galicia (46,5 millones de euros), Castilla-La Mancha (40,4 millones de euros), Murcia (32,4 millones de euros) y Aragón (29,7 millones de euros).
Por el contrario, los que menos lotería de 'El Niño' tienen consignada son Melilla (365.600 euros) y Ceuta (373.200 euros), La Rioja (7,09 millones de euros), Navarra (9,5 millones de euros), Baleares (12,1 millones de euros), Cantabria (12,6 millones de euros), Extremadura (13,7 millones de euros), Asturias (28,05 millones de euros) y Canarias (29,5 millones de euros).
Temas
Más en Actualidad
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
Desalojada una acampada ilegal en la zona del Bosquecillo y la Taconera con más de 40 tiendas de campaña
-
Hallan a una mujer rusa y a sus hijas menores viviendo en una cueva en la India
-
Las peñas saldrán en silencio este domingo de la plaza de toros en protesta por la agresión sexual del día 11