Consejos para evitar el contagio del coronavirus: evitar aglomeraciones y un metro de distancia
El decreto de estado de alarma limita desde esta noche los desplazamientos a los casos de fuerza mayor y, para los permitidos, se establece que habrá que evitar aglomeraciones y que debe mantenerse una "distancia de seguridad de al menos un metro" para evitar el contagio del coronavirus.
Los desplazamientos permitidos serán los necesarios para ir a trabajar, retornar al lugar de residencia habitual, comprar alimentos o medicamentos, acudir a hospitales o cuidar a ancianos o personas dependientes, desplazarse a entidades financieras.
En el capítulo dedicado a las "medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial", el texto precisa que la permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad".
Y precisa que "se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios".
La asistencia a los lugares de culto y las ceremonias civiles y religiosas, "incluidas las fúnebres", subraya, "se condicionan a la adopción de medidas organizativas" que eviten las aglomeraciones "de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de al menos un metro".
La distancia de seguridad también deberá mantenerse en los medios de transporte, por lo que sólo se podrán poner a la venta un tercio de las plazas máximas disponibles, subraya el decreto.
Temas
Más en Actualidad
-
"Detectar en exceso también tiene riesgos, hay lesiones de mama que se tratan y que nunca llegarían a ser un cáncer"
-
Navarra cita en menos de 15 días a las mujeres que requieren pruebas complementarias tras el cribado de cáncer de mama
-
Kepa Junkera: “Las limitaciones también son creativas; no hay que tener miedo”
-
Consultorio de nutrición | ¿Qué hay de cierto en la teoría que vincula el colesterol alto con el consumo de azúcar?