El PNV confirma su apoyo a la prórroga del estado de alarma
Constatan que se están cumpliendo los pactos en Euskadi
El PNV ha confirmado este martes que votará a favor de la sexta prórroga del estado de alarma al constatar que "se restauran competencias plenas" de las comunidades autónomas, y que los presidentes autonómicos "ostentarán el control absoluto" y tomarán decisiones "de forma unilateral" en la fase 3 de desescalada.
Relacionadas
En un comunicado, el Grupo Vasco en el Congreso ha asegurado de que ha constatado que el decreto de prórroga del estado de alarma "cumple íntegramente" el acuerdo suscrito entre los jeltzales y el Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que confirma su respaldo al decreto.
Los jeltzales han destacado que el texto aprobado por el Consejo de Ministros establece, como pactaron, "que se restauran las competencias plenas" de las comunidades autónomas, y que serán sus máximos representantes quienes, en la fase 3, "ostenten el control absoluto y tomen decisiones de forma unilateral".
"DUDAS". El PNV ha asegurado que, tras las "dudas" generadas por las declaraciones de Ciudadanos sobre el acuerdo que había alcanzado con el Ejecutivo español, anunciado esta mañana, ha comprobado que se cumple "letra por letra" el pacto que suscribió este pasado sábado con el Ejecutivo.
De esta forma, ha subrayado que, en la fase 3 de la desescalada, "se restauran las competencias plenas de las Comunidades Autónomas y son sus máximos representantes políticos, los presidentes autonómicos, quienes ostenten el control absoluto y tomen las decisiones que consideren oportunas de forma unilateral".
Este martes por la mañana, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, anunció que iba a solicitar "aclaración" al Gobierno de Sánchez por su acuerdo con Ciudadanos ya que parecía "confuso" y temía que pudiera ser "contradictorio" con lo pactado con ellos y con ERC. No obstante, el Grupo Vasco ha constatado que no es así y ha confirmado su voto favorable a la sexta prórroga del estado de alarma.
Temas
Más en Actualidad
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
-
La Fiscalía pide 7 años de prisión al exsecretario municipal de Oteiza por desviar 130.659 € del ayuntamiento a sus cuentas
-
Trump regala a Carlos III una réplica de la espada de Eisenhower durante su visita
-
Bolsonaro padece cáncer de piel en fase inicial