El Parlamento Foral se compromete en la lucha contra el racismo
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes por unanimidad una declaración institucional en la que la Cámara muestra su compromiso en la lucha contra el racismo.
Relacionadas
El portavoz de NA+, Carlos Pérez Nievas, ha criticado la iniciativa por considerar que la misma constituye un acto de "hipocresía política" de EH Bildu, autor de la iniciativa junto a E-E, cuando la coalición abertzale no ha condenado nunca los asesinatos de ETA y hace unos días negó su apoyo a una declaración de solidaridad con la familia del concejal de UPN, Tomás Caballero, cuando su autor confeso recibía apoyo en las calles.
En el texto, que han votado a favor los dos grupos proponentes así como PSN, Geroa Bai y Podemos, se recoge el compromiso del Parlamento con la lucha contra el racismo y contra cualquier situación que vulnere los Derechos Humanos, haciendo suyo también el compromiso de no tolerar los discursos de odio y crispación en su seno.
El Legislativo muestra además su apoyo y solidaridad a todas las personas y colectivos que todavía hoy se ven sometidas a situaciones de discriminación, racismo y xenofobia, y asegura que pondrá en marcha todo tipo de medidas para impedir cualquier actuación contra los derechos y libertades de cualquier persona.
Por último la Cámara foral indica que apoyará y promoverá campañas y actos que tengan como finalidad la erradicación de cualquier conducta y expresión racista o xenófoba, con el fin de construir una sociedad justa, democrática, basada en el respeto a los Derechos Humanos, y donde todos y todas seamos iguales en derechos.
Temas
Más en Actualidad
-
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género