Repatrian a los tres barranquistas fallecidos en los Alpes
Serán despedidos desde hoy en Allo,Uharte Arakil y Gueñes
Los cuerpos de los tres fallecidos en los alpes suizos mientras practicaban barranquismo ya han sido repatriados y serán despedidos desde hoy en Allo,Uharte Arakil y Gueñes. Diego Maeztu sigue desaparecido.
Hay que recordar que los Alpes suizos enterraron el miércoles 12 la vida de dos turistas navarros y de uno vizcaíno afincado en Navarra, y engulleron la de un tercer navarro: Mikel Zabalza Hernández, de 29 años y vecino de Uharte Arakil; Mikel Lasa Mendizabal, de 33 años y vecino de Allo; y Andoni González Ortiz de Murua, de 47 años y vecino de Zizur, y natural de Bilbao, murieron después de sufrir un accidente cuando practicaban barranquismo en las gargantas de Parlitobel, en el cantón suizo de San Galo, mientras que el único fallecimiento que no pudo ser confirmado ayer fue el de Diego Maeztu Martínez de Morentin, de 38 años y vecino de Allo, que permanece en paradero desconocido.
El accidente tuvo lugar en la localidad de Vattis del municipio de Pfaffers, donde se encuentran las gargantas de Parlitobel. Las informaciones facilitadas por las autoridades suizas durante la jornada de ayer indicaron que los cuatro deportistas fueron sorprendidos el miércoles por la tarde por una fuerte tormenta con aparato eléctrico que les arrastró por el barranco en una mezcla de aguas y rocas.
Temas
Más en Actualidad
-
Cae una red que vendía drogas a turistas de Benidorm mediante códigos QR
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas
-
Esteban ve al PP como 'Jekyll y Mr. Hyde': "No hay quien les entienda. Ellos sabrán en lo que andan"
-
Irati Jiménez (EH Bildu) presidirá la comisión de investigación sobre las adjudicaciones a Acciona y Servinabar